CARACAS – El doctor Magna Cum Laude en derecho canónico y decano de derecho de la institución universitaria Colegios de Colombia, Hernán Olano, considera que la elección del papa León XIV responde a lo que se cuestionaban el Colegio Cardenalicio en la decimosegunda congregación general en cuanto a los valores sacerdotales.
Los cardenales concluyeron que además de asumir el rostro de una Iglesia cercana a la humanidad, la figura santa debía representar un pastor que no solo ofrezca misericordia, sino que fomente esperanza. Particularidades que reúne el papa León XIV, al igual que el contenido programático para seguir con el legado del papa y superar los retos internos de la Iglesia, según interpreta el doctor en derecho canónico.
«Cómo lo apreciamos en cuanto ese perfil que dio el mismo Colegio Cardenalicio previo al inicio del Cónclave: un papa pastor dice yo para ustedes soy un obispo. No habla él de ser el papa, sino soy un obispo, soy un cristiano (…). Un maestro de humanidad», dijo para el programa A Tiempo de Unión Radio.
Ante las elecciones, las personas y distintos medios han realizado un análisis sobre esta situación, algunos han utilizado la frase: «el mal no prevalecerá». Olano, sostiene que es una frase muy importante debido a que dice «tenemos que caminar con otro para salvar la iglesia».
«En cuanto al mensaje hay que tener en cuanta si pesa o no en la política. Porque ya lo habían predicho, precisamente desde el fallecimiento del papa (…) que el cardenal que entrara por 30 votos al cónclave, porque los italianos, que eran 17 cardenales y 3 candidatos cada uno de entrada con matemática sencilla, (…) que al poder reunir los treces votos de los cardenales norteamericanos».
Lee también: León XIV en primera misa como papa: lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda
Bárbara Subero / Unión Radio