BRUSELAS.- Más de un centenar de organizaciones como Greenpeace o Amnistía Internacional reclamaron hoy a la Comisión Europea que corrija las «lagunas legales hipócritas, injustas e intolerables» que permiten que la Unión Europea siga exportando productos con químicos prohibidos dentro de sus fronteras.
El informe ‘Dobles estándares tóxicos. Cómo la UE vende al resto del mundo productos considerados demasiado tóxicos para los europeos’, reconoce un esfuerzo legislativo de la UE en los últimos años para «garantizar que su mercado, y los bienes producidos y vendidos en su territorio, sean más sostenibles, seguros y ecológicos».
Pero ese trabajo contrasta, sin embargo, con algunas reglas que el bloque comunitario aplica a sus exportaciones, según lamentan un ramillete de organizaciones no gubernamentales entre las que se cuentan también Amigos de la Tierra o la Oficina Europea del Medioambiente.
«Las leyes que regulan la venta y uso de pesticidas, juguetes infantiles, productos químicos tóxicos, plásticos de un solo uso y sistemas de inteligencia artificial intrusivos están sujetas a una laguna legal que permite a las empresas exportar categorías peligrosas de bienes desde Europa al resto del mundo», denuncian.
EFE
Lea también: Trump promete eliminar los permisos humanitarios para Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití