viernes, mayo 23, 2025
- Publicidad -

Irak alerta a empresas energía EEUU que sus acuerdos con Kurdistán son inconstitucionales

- Advertisement -

BAGDAD – Irak advirtió este viernes que los acuerdos firmados recientemente entre empresas de energía de Estados Unidos y el gobierno de la región autónoma iraquí del Kurdistán en el ámbito petrolífero son «inconstitucionales», ya que deben ser suscritos con el gobierno federal de Bagdad.

El Ministerio de Petróleo iraquí aseguró en un comunicado que «da la bienvenida y siempre busca trabajar con empresas estadounidenses para desarrollar yacimientos de petróleo y gas a través de relaciones y contratos directos, de conformidad con lo estipulado en la Constitución iraquí y las decisiones del Tribunal Federal» del país árabe.

Advirtió, sin embargo, de que «los tratos directos con el gobierno regional (del Kurdistán), al margen del Gobierno federal (de Bagdad) y sus canales oficiales, violan la constitución y las leyes iraquíes».

Aludía así a la firma el pasado lunes por el Gobierno del Kurdistán, en el norte del país árabe, de dos acuerdos en materia de energía con las compañías petroleras estadounidenses HKN Energy y Western Zagros por un valor de 110.000 millones de dólares.

En un comunicado, el Gobierno del Kurdistán iraquí calificó esos acuerdos de «importantes», e indicó que espera que la medida «fortalezca la infraestructura energética del Kurdistán y beneficie a millones de personas que trabajan en este sector vital» en la región autónoma y en todo Irak.

El Ministerio de Petróleo iraquí subrayó en su nota que «no tiene objeciones ni reservas respecto a la colaboración con esas empresas», si bien insistió en que ello debe ser a través del Gobierno federal de Bagdad, y «no de forma directa con el Gobierno de la región» autónoma.

Bagdad considera que esos acuerdos «violan las decisiones emitidas por el Tribunal Federal de Casación iraquí», que en febrero de 2022 anuló la ley de petróleo y gas de la región del Kurdistán y ordenó que toda la producción de crudo de esa zona, casi medio millón de barriles al día, sea entregada al Gobierno federal.

«Los recursos petroleros pertenecen a todos los iraquíes, y cualquier inversión en estos recursos debe realizarse a través del Gobierno federal», recalcó el Ministerio de petróleo en la nota, a la que no ha reaccionado de momento el Gobierno del Kurdistán.

Lee también: Rusia dice que aún no hay acuerdo sobre la fecha y el lugar de nuevos contactos con Kiev

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -