CARACAS.-El presidente del Centro Nacional de Estudios Históricos, Alexander Torres, destacó la importancia de la Carta de Jamaica, escrita por Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815.
«Debemos leerla porque es un documento capital, una piedra fundamental no solo de la historia venezolana, de nuestra independencia, sino de todo el pensamiento latinoamericano», dijo.
Comentó que el Libertador escribió el documento bajo un contexto de «crisis de reacomodo» de las potencias emergentes en el ámbito internacional y la caída de la primera y segunda República en el país.
También puede leer: Más de 6 mil feligreses asistirán a la Catedral de Maturín para venerar a la patrona de Oriente
En entrevista concedida al programa Al Instante que transmite Unión Radio, recordó la situación económica y emocional por la que atravesaba Bolívar al momento de escribir la carta.
Considera que en el marco de los 208 años que cumple la Carta de Jamaica se debe ratificar el sentido transcendental que tiene el documento.
Lourdes G. Soublette/Unión Radio