Fermín: Un gobierno de integración sería una gran herramienta contra la corrupción

Claudio Fermín/URN

CARACAS.- El sociólogo y candidato presidencial del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín, destacó que su agenda es predecible porque la campaña electoral de cara a las presidenciales del 28 de julio -28J está en “un momento excepcional”.

Recordó que es “una campaña atípica y muy breve por lo que hay que aprovechar el tiempo, es un momento para coordinar”.

Ante posibles alianzas opositoras, señaló que tras 25 años de gobiernos chavistas han surgido muchas alianzas y, a su juicio, son “la misma criatura bautizada muchas veces”.

En entrevista a Esther Quiaro en el programa Al Instante de Unión Radio, reitera que lo que más ha dañado al país, en su opinión, ha sido “el modelo político de la confrontación extrema y del exterminio del contrario”.

“Yo insisto en plantear que no tengamos ninguna pena o vergüenza en ir en sentido contrario, el país necesita entendimiento, acuerdos, convergencia, sinergia”, destacó.

Precisó que su planteamiento se basa en crear un gobierno de integración. “Sería un gobierno que aprovecharía los talentos de diferentes áreas, gente de Fedecámaras, Conindustria, Consecomercio, federaciones sindicales, universidades y profesionales”.

“Un gobierno de integración sería una gran herramienta contra la corrupción”, enfatizó.

Fermín invitó a los electores que votaron por Hugo Chávez y por Nicolás Maduro a que “evalúen estos 25 años» y a los opositores que recapaciten sobre el alcance negativo que tuvieron los constantes llamados a la abstención.

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio