CARACAS.-El presidente de Fedecámaras, Adán Celis, informó que hace tres semanas sostuvo una reunión con el embajador estadounidense John McNamara en Colombia, en donde fijó la posición del gremio empresarial sobre el tema de las sanciones que pesan sobre Venezuela.
«En ese sentido, las sanciones, hemos dicho que no sirven. Las sanciones no son los instrumentos que se hacen para buscar transformaciones en un país. Unas sanciones financieras sobre un país lo que terminan es evidentemente empobreciendo a una país», reveló en entrevista concedida al programa Dos más Dos que transmite Unión Radio.
Durante el encuentro que se efectuó en Bogotá, Celis le dijo al funcionario norteamericano que «cada vez que cierra una empresa ese trabajador termina tocándole la puerta allá en Texas«.
Diálogo en Venezuela
Por otra parte, el presidente de Fedecámaras defendió las conversaciones con el Ejecutivo venezolano porque afirma que los empresarios «tenemos que discutir con aquellos que tienen influencia sobre las empresas porque lo mejor que podemos hacer es mantener nuestras empresas andando, dando empleo productos, servicios y dinamizando la economía».
«El hecho que nos estemos sentando y conversando es un gran paso«, agregó Celis. Asimismo, aseguró que «hemos seguido conversando» tras la propuesta que presentó el sector empresarial sobre el tema eléctrico.
Insistió en que «es una propuesta importante que hizo el sector privado de colaboración, de participación» para optimizar el sisma eléctrico.
También puede leer: Este martes se celebra el Día de la Radio en Venezuela
Celis invitó a los empresarios nacionales a participar en la Asamblea anual de Fedecámaras que se llevará a cabo en el mes de julio y en donde se elegirá a la nueva directiva del gremio empresarial. «Estamos esperando que haya más de mil delegados, creo que va a ser un evento importante, donde vamos a dar esa demostración de fuerza, de unidad, de arraigo y responsabilidad hacia el país», acotó.
Lourdes G. Soublette/Unión Radio