Fallo de juez en California sobre TPS dio «un respiro» a los venezolanos en EEUU

El Supremo permite a Trump retirar el TPS a miles de venezolanos
Foto: Corrtesía / Imagen referencial

CARACAS.- El especialista en temas migratorios y fotoperiodista, Iván Ernesto Reyes, describió como «un respiro» el reciente fallo de un juez federal de California a favor de bloquear temporalmente la decisión del gobierno de Donald Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para los venezolanos.

En una entrevista con los periodistas Eduardo Rodríguez y Saúl Ortega para el programa A Tiempo de Unión Radio, el especialista indicó que la población venezolana que hace vida en Estados Unidos cuenta con mayor preparación académica que la mitad de la población estadounidense y que, además, 96% de los connacionales con TPS en EEUU participan en el mercado laboral, contribuyendo al Seguro Social y al pago de impuestos diarios en ese país.

Sobre el panorama futuro de esta medida, Reyes señaló que podría convertirse en una «batalla legal que puede durar varios años», haciendo alusión a la apelación del gobierno de Trump sobre el fallo del juez Edward Chen, del Tribunal de Distrito de San Francisco.

En este sentido, recordó que durante el período anterior del mandatario estadounidense se trató de eliminar «una protección para varios migrantes, incluidos los de El Salvador; este TPS también se llevó a juicio, también se paralizó por momentos», el cual se sometió a un proceso legal de cuatro años que concluyó con el fallo del sistema legal estadounidense a favor de las personas con TPS.

«Como han dicho todos los activistas y abogados: esto es una batalla que va poco a poco, y que las personas tienen que ser muy pacientes, pero, de momento, digamos que pueden sentirse tranquilos al menos por unos meses porque tienen esta protección indicada por el juez de California», aseveró.

Por otra parte, mencionó que otros 117.000 venezolanos con parole humanitario se mantienen a la expectativa ya que la decisión de suspensión se mantiene en un juicio en Boston.

Lea también: Von der Leyen dice que la UE «está preparada para responder» a los aranceles de Trump

Unión Radio