Expoferia Niñas y Niños Productores 2025 busca vincular a los jóvenes con la economía nacional

Expoferia Niñas y Niños Productores 2025

CARACAS.- El viceministro de refinación y petroquímica, Carlos Eduardo Canelón Morán, presidente de INTEVEP, filial de investigación y desarrollo de PDVSA, señalo que 2025 ha sido declarado el año de la Petroquímica. “Vamos a estar dedicados a incrementar la capacidad de valorizar los hidrocarburos”.

“Una de las primeras metas en 2025 será garantizar las inversiones que se requieren y este tema Petroquímico tiene una variable muy importante que es la internacional por el altísimo nivel de demanda y el conocimiento técnico que lo estamos fortaleciendo y también incrementar los niveles de exportación”, detalló.

En entrevista a Andrés Rojas en el programa Dos Más Dos de Unión Radio, destacó la importancia de la Expoferia Niñas y Niños Productores 2025. “Es una experiencia muy importante de formación”.

Este lunes en el Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar en La Carlota tiene lugar el evento en el marco del Programa Independencia Productiva, una experiencia educativa inédita que promueve el conocimiento y la participación activa de los jóvenes en tres motores vitales para la economía: Hidrocarburos, Agricultura y Turismo.

“Hay un área de laboratorios, dedicada a la Petroquímica, y la mayoría de los compañeros que están ahí son estudiantes universitarios que forman parte del Programa de Pasantes y Tesistas, ha sido muy genial la forma en que han podido explicarle a los adolescentes”, explicó.

“Es parte del objetivo de esta Expoferia que es vincular a los a niños y jóvenes con aspectos de la economía nacional”, remarcó.

La Feria ofrece un entorno multifacético e interactivo con diversas áreas de exploración que incluyen 10 estaciones de exposición, tres salas de experiencias inmersivas, sala de realidad virtual, sala de simuladores, sala de inteligencia artificial, sala audiovisual, así como un foro para competencias educativas.

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio