CARACAS.-El Parque de la Exótica Flora Tropical Antigua Misión fue el escenario natural de la «Expo Ecoturismo Aventura Yaracuy 2023» que contó con al menos 50 expositores que se clasificaron entre; gastronomía, servicios turísticos, artesanía, entre otros.
Por su parte, el secretario de gobierno del estado Yaracuy, Juan Torrealba destacó que la expo apunta hacia el sector privado con el fin de llegar acuerdos con personas que deseen emprender en el turismo o sus conexos.
«Nuestra consigna es tierra, unión y trabajo. Porque para nosotros prevalece la unión independientemente de la ubicación ideológica o laboral», apuntó Torrealba.
Torrealba contó que esta expo es la continuidad de la diversificación de Yaracuy, con respecto a la visibilización de las potencialidades del estado.
«Hay una organización en la Cámara de Comercio en Fedecámaras, la Cámara de Turismo así como también en la ruta gastronómica», añadió.
Sector privado
Por su parte el presidente de Fedecámaras Yaracuy, Héctor Bastida celebró la iniciativa del sector privado de institucionalizar la labor gremial del sector turístico.
«Por esa razón cobra vida y cobra sentido la construcción, formalización y juramentación en este caso de la cámara que esta dignamente representada por un líder del sector turístico» expresó Bastida.
Bastida indicó que la Expo Ecoturismo Aventura Yaracuy 2023 le da forma a las economías naranjas basadas en el ejercicio del talento humano y generadoras de beneficios para las bondades naturales y de patrimonio histórico del estado.
«El propósito común de hacer el ejercicio del turismo local de un espacio importante del aporte a nuestra economía a la generación de empleos, generación de tributos, de riquezas y de valor (…) es el aporte que se le puede dar del sector privado terciario para el bienestar de nuestra localidad»
Unión Radio