Explotación de bloque Stabroek de Exxon Mobil abarca proyección marítima de zona en reclamación

CARACAS.- Rubén Bolívar, presidente de Marbol Energy consultora de petróleo y gas y asesor de la comisión especial de la Asamblea Nacional -AN- para la defensa de la Guayana Esequiba, opina que el anuncio de ExxonMobil de aumentar la producción bajo un permiso para su octavo proyecto en Guyana forma parte de los avances de la empresa petrolera que ya “produce 650 mil barriles diarios”.

“Todo dentro del contexto geográfico del bloque Stabroek”, precisó en entrevista con Eduardo Rodríguez en el espacio A Tiempo de Unión Radio.

La compañía estadounidense detalló que con la extracción de al menos 28,3 millones de metros cúbicos diarios de gas natural y 250.000 barriles diarios de crudo del proyecto Longtail, solicitó permisos ambientales para su octavo proyecto.

Explicó que Guyana ha venido creciendo exponencialmente como país. “Su PIB ha crecido 43%, incremento que no ha tenido ningún país del mundo en términos económicos”.

Con respecto a Venezuela, subraya que estas empresas vienen desarrollando un papel geopolítico, geoestratégico y geoeconómico. “Venezuela es un factor muy importante a la hora de la situación petrolera porque tenemos las mayores reservas del mundo en tierra y las que se están explotando en el mar, se encuentran a 200 millas náuticas de tierra en la proyección marítima de la zona en reclamación”.

Apuntó que “el bloque Stabroek” está en la extensión marítima de Delta Amacuro”.

A su juicio, “Venezuela tiene que seguir jugando su rol, ha seguido oponiéndose en todas las instancias, pero no podemos privar a un país hermano como Guyana de su oportunidad de desarrollarse, pero no puede ser en detrimento de nuestro desarrollo”.

Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio