jueves, mayo 15, 2025
- Publicidad -

Exjefe de la NASA Bill Nelson critica los recortes de Trump a la agencia espacial de EEUU

- Advertisement -

MIAMI.-  El exadministrador de la NASA Bill Nelson criticó el recorte a esa agencia espacial de 6.000 millones de dólares por parte de la Administración Trump en el plan presupuestario para 2026, durante un foro del medio Politico.

En declaraciones durante el Security Summit, el también exsenador demócrata advirtió de que esta medida podría tener efectos devastadores sobre las misiones científicas de la NASA.

«Estás yendo contra lo que representa la NASA, que es una agencia de ciencia, investigación y desarrollo con tecnología de punta, y estás sacándole las entrañas y el corazón a eso», se lamentó el exjefe de la NASA durante el Gobierno de Joe Biden (2021-2025).

El recorte a unos 18.800 millones de dólares representaría una disminución significativa respecto al presupuesto actual de 24.800 millones de dólares.

Según el plan, casi 2.300 millones serían retirados de las misiones de ciencia espacial, y más de 1.000 millones de los programas de ciencia terrestre, incluyendo aquellos destinados a monitorear el cambio climático.

«Tienes esta agencia increíble, poblada por lo que yo llamo un montón de magos que, a diario, hacen posible lo imposible, y estás atacándolos con una motosierra y un hacha de carnicero», declaró Nelson, según recogió Politico.

La organización global sin fines de lucro The Planetary Society también ha mostrado su rechazo al presupuesto, el cual propone «una reducción del 24 % en el financiamiento general de la NASA».

«Este recorte representaría un retroceso histórico para el liderazgo de Estados Unidos en ciencia espacial, exploración e innovación», señaló en un comunicado.

El plan se enfoca en la exploración humana mientras reduce la ciencia y la investigación climática.

De hecho, uno de los pocos rubros que recibiría un aumento es el de exploración humana del espacio, con 647 millones de dólares adicionales destinados a misiones lunares y a Marte.

El nuevo presupuesto, según la NASA, impulsará misiones y proyectos científicos prioritarios, poniendo fin a programas financieramente «insostenibles», incluido el retorno de muestras de Marte.

En ese sentido, el presupuesto propone recortes significativos en otras áreas de la agencia espacial. Se contempla la cancelación de programas como el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y la cápsula Orion después de la misión Artemis III, así como la finalización del programa Gateway.

Además, la NASA planea una transición hacia sistemas comerciales de próxima generación más rentables para futuras misiones lunares.

El presupuesto también sugiere una reducción en el tamaño de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS) y una disminución en las actividades de investigación a bordo, preparando el camino para su desmantelamiento seguro y su reemplazo por estaciones espaciales comerciales para el año 2030.

Para Nelson, la misión espacial sin embargo «debe trascender la duración de una sola Administración y de un solo administrador».

Lea también: Trump dice que no habrá avances sobre la guerra en Ucrania hasta que se reúna con Putin

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -