CARACAS.- El Nazareno de San Pablo suma ocho días de peregrinación por Caracas y este fin de semana se reencontró con sus fieles al sur este de la ciudad.
Este sábado 29 de marzo salió sobre las siete de la mañana de su morada, la Basílica Santa Teresa, para iniciar un recorrido de más de dos horas en papamóvil hasta llegar a Baruta.
En su ruta realizó paradas en parroquias como “Nuestra Señora del Rosario de Baruta” y “Santa Rosalía de Palermo” de El Hatillo. También tuvo una parada especial en el Seminario de la Arquidiócesis de Caracas donde lo recibieron los estudiantes, futuros sacerdotes, quienes pidieron por las vocaciones religiosas.
Posterior a ello, siguió su camino hasta llegar a la parroquia Sagrada Familia de Nazaret y San Josemaria, en La Tahona.
Fueron al menos cinco misas las programadas en el día, dos de ellas oficiadas por el arzobispo emérito de Caracas, cardenal Baltazar Porras; y el arzobispo actual, monseñor Raúl Biord.
Al día siguiente, el domingo 30 de marzo, a las siete de la mañana abandonó este templo para ir al encuentro con los fieles de Santa Paula. En su ruta, pasó en papamovil por Los Samanes y Vizcaya hasta llegar al templo Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.
Se oficiaron siete misas, la última a las ocho de la noche. Posterior a ello, el Nazareno de San Pablo retronó a la Basílica Santa Teresa.
Se espera que el próximo fin de semana finalice la programación con tres días de peregrinación: el viernes en la mañana visitará la Iglesia San José de Chacao, el sábado irá a la Iglesia San José de Ñaraulí, al final de la avenida Fuerzas Armadas; y el domingo llegará al Santuario de La Candelaria donde se reencontrará con la imagen del beato José Gregorio Hernández.
Unión Radio