Por: Alejandro Anato y Carlos Padilla/Unión Radio
CARACAS.- Venezuela está lista para recibir la fiesta del fútbol de selecciones con el Sudamericano Sub-20, que se realizará en el país por quinta ocasión en la historia, desde el próximo 23 de enero hasta el 16 de febrero.
El torneo definirá cuáles serán los representantes del continente en la venidera Copa del Mundo de la categoría que se llevará a cabo en Chile este mismo año.
Las diez selecciones que hacen vida en la CONMEBOL formarán parte del evento que entregará cuatro cupos a la cita mundialista, incluso La Roja, que por ser anfitriona ya tiene asegurada su presencia en el certamen.
Sedes y formato de competencia
El Sudamericano contará con un formato de dos fases: la de grupos, que tendrá sedes en Barquisimeto y Valencia; y la ronda final a la que clasificarán los mejores tres de cada zona y competirán por el título bajo el sistema todos contra todos. Esta última instancia se realizará en Caracas y Puerto La Cruz.
Grupo A
Venezuela
La Vinotinto disputará una nueva edición del Sudamericano en casa liderada por talentos del fútbol nacional, ligas del extranjero y jugadores con rodaje en la selección mayor.
Todos estarán bajo la tutela de Ricardo Valiño, quien conoce a varios de ellos gracias a sus experiencias previas en las categorías juveniles nacionales.
Las figuras que más destacan en el plantel son Kervin Andrade (Fortaleza), Nicola Profeta (Santos) y Daniele Quieto (Inter de Milán). El combinado nacional irá en búsqueda de superar sus mejores actuaciones en el certamen, que han sido dos terceros puestos en 1954 y 2017, además de conquistar su primer título y el tercer cupo mundialista de su historia.
Las veces en las que Venezuela ejerció de local en el Sudamericano fue precisamente en aquella edición del año 54, también obtuvo un octavo lugar en 1977, fue última en 1991 y finalizó en el cuarto puesto en el 2009.
Uruguay
El ocho veces vencedor y actual subcampeón del torneo presenta un equipo compuesto en su mayoría por futbolistas del entorno local, siendo casos aislados los de Alfonso Montero (Juventus), Mauro Zalazar (Schalke 04), Thiago Helguera (Sporting Braga), Bruno Calcagno (Palencia CF) y Joaquín Lavega (Fluminense).
Paraguay
Aldo Duscher llamó a 16 jugadores del fútbol paraguayo, seis de Argentina y uno de España para integrar el combinado albirrojo, resaltando en la nómina el defensor Diego León, surgido en Cerro Porteño y flamante fichaje del Manchester United, Tiago Caballero (Nacional de Barrio Obrero) y Alexis Freites (Libertad).
Chile
Con la clasificación asegurada y la mirada puesta en lograr un mejor resultado respecto a la edición anterior, donde quedó fuera en la fase de grupos, La Roja dirá presente en el Sudamericano con una plantilla integrada por jugadores interesantes, tales como Damián Pizarro (Udinese), Yahir Salazar (Universidad de Chile) y Leandro Hernández (Colo-Colo).
Perú
La Blanquirroja también buscará superar la primera ronda y pelear por un cupo al Mundial Sub-20. Entre los citados por José Guillermo “Chelo” del Solar están Paolo Doneda (Milán) y Juan Pablo Goicochea (Platense) como los nombres de mayor peso.





Grupo B
Brasil
Luego de tener más de diez años sin levantar el título, el actual director técnico de la verdeamarela, Ramón Menezes, devolvió el trofeo al país carioca de la mano de jugadores como Vitor Roque, Savinho y Andrey Santos en el 2023, reforzando su estatus de máximo galardonado con doce títulos en su palmarés.
La selección brasileña llegará a Venezuela buscando defender y revalidar el campeonato de la mano de jugadores como Wesley (Palmeiras) y Deivid Washington (Chelsea).
Argentina
El entrenador Diego Placente prepara la generación de relevo para las figuras albicelestes que han ganado todo en la selección absoluta como la Copa Mundial, Copa América y la Finalissima.
De la mano de Placente y jugadores como Claudio Echeverri (Manchester City), Franco Mastantuono y Agustín Ruberto (River Plate) perseguirán una mejor actuación con respecto a la anterior edición, en la que no lograron superar la fase de grupos.
Colombia
Con algunos de sus jugadores ya actuando en el fútbol internacional, los cafeteros irán tras la cuarta corona de su historia en un sudamericano de la categoría, después de conseguirlo en 1987, 2005 y 2013.
César Torres contará con algunas piezas con experiencia en el fútbol europeo como el arquero Alexei Rojas (Arsenal), Keimer Sandoval (Real Betis) y Óscar Perea (Estrasburgo).
Ecuador
El seleccionador Miguel Bravo presentó la nómina de la Tri con un nombre que resalta sobre todos los demás: Kendry Páez. El volante que hace vida en Independiente del Valle, incluso, ya es regular desde hace dos años con la selección mayor.
Es por ello que tendrán como objetivo revalidar lo hecho en 2019, cuando alzaron su primer y único trofeo en la historia en la categoría.
Bolivia
Dirigidos por Pablo Daniel Escobar, La Verde llegará comprometida con laurearse por primera vez y lograr el pase que les permita debutar en un Mundial Sub-20, pese a que le tocó un grupo que, en cuanto a nombres, implica un esfuerzo mayor para superar a sus rivales.
Con talentos como el mediocampista Óscar López (Mallorca), los defensores Yeison Salazar (Atlético Baleares) y Lucas Macazaga (Leganés), quienes ven acción en el fútbol español, son tres de las figuras que tiene esta selección.





El fixture de la Vinotinto
Venezuela abrirá el Sudamericano frente a Chile el jueves 23 de enero. Dos días después chocará contra Perú y descansará hasta el miércoles 29, fecha en la que se medirá a Paraguay. Finalmente, la Vinotinto cerrará la fase de grupos ante Uruguay el viernes 31.
Todos estos encuentros serán celebrados en el Metropolitano de Lara a las 7:30 pm.
Los árbitros del Sudamericano
Entre los encargados de impartir justicia en cada enfrentamiento también destaca la presencia criolla con Yender Herrera, Antoni García y José Martínez, quienes serán los únicos venezolanos en el cuerpo de árbitros.
Además, vale la pena resaltar que la UEFA también aportará su experiencia con el apoyo del árbitro Andrea Colombo, quien estará acompañado de Luigi Rossi y Marcello Rossi.

Unión Radio