Por Deinelbith Blanco
CARACAS.- La Copa América está a la vuelta de la esquina y, en esta ocasión, 16 naciones están listas para luchar por el trofeo continental más antiguo a nivel de selecciones desde el 20 de junio al 14 de julio.
Llegó el mes de la CONMEBOL Copa América™ 💫 pic.twitter.com/fXzCdDguCV
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) June 1, 2024
Esta semana se levantará el telón del certamen en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos, donde el vigente campeón de América y el mundo, Argentina, iniciará su travesía en la Copa ante Canadá.
El cuadro dirigido por Lionel Scaloni regresará a tierras norteamericanas donde hace ocho años se quedaron a un paso de conquistar la edición centenaria de la Copa América, la cual quedó en manos de Chile luego de imponerse desde el punto penal.
Sin embargo, para esta ocasión, el escenario es completamente diferente al de aquel entonces. La Albiceleste llega con la mochila llena de trofeos luego de ganar la Copa 2021, Finalissima 2022 y Mundial 2022, por lo que son los máximos candidatos a quedarse nuevamente con la corona y buscar un doblete que no consiguen desde el 1991-1993.
Aunque el camino para lograrlo no será fácil, ya que otros conjuntos como Brasil, Uruguay o Colombia también desean la corona, mientras que naciones como Ecuador, Estados Unidos o Venezuela buscarán dar la campanada.
Grupos
La edición 2024 de la Copa América contará con cuatro grupos de cuatro integrantes cada uno (los diez representantes de CONMEBOL más seis invitados de la CONCACAF), en el que los dos primeros de cada zona avanzarán a los cuartos de final, donde iniciarán los compromisos de eliminación directa.

Historial
Argentina y Uruguay son los países con más trofeos en la historia con 15 títulos cada uno. El combinado albiceleste es el actual monarca de la competición luego de vencer a Brasil por la mínima diferencia en la final del 2021.
La Canarinha, justamente, ocupa el tercer escalón de máximos ganadores con nueve cetros, mientras que Paraguay, Chile y Perú tienen un triple empate en la cuarta colocación con dos coronaciones.
En la parte baja de la tabla se encuentran Colombia y Bolivia con un título junto a Venezuela y Ecuador que son las únicas selecciones de CONMEBOL que todavía no han podido levantar una Copa América.
Campeones por año 🏆 ¿Quién será el próximo?
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) December 20, 2023
Campeões por ano 🏆 Quem será o próximo?
Champions by year 🏆 Who will be the next?#VibraElContinente#VibraOContinente #RockingTheContinent pic.twitter.com/RjsZRVAPdo
En cuanto a los invitados de CONCACAF para la edición de este año, ninguno se ha coronado en el torneo.
Los aztecas estuvieron más cerca de conseguirlo en un par de ocasiones (1993 y 2001), pero perdieron la final ante Argentina y Colombia, respetivamente.
Asimismo, “El Tri”, con 10 ocasiones, es el equipo no perteneciente a la CONMEBOL que ha participado más veces en la Copa América.
Estadios
La Copa América 2024 contará con 14 sedes en total (cuatro más que la edición centenaria). El MetLife Stadium (New Jersey), NRG Stadium (Houston) y Levi´s Stadium (California) serán los únicos recintos que volverán a recibir a las selecciones participantes.














En lo referente a los intereses nacionales, la Vinotinto jugará sus partidos de la fase de grupos en el Levi’s, SoFi y Q2 Stadium.
Mascota
Capitán, la mascota para la edición número 48 del torneo, será un águila, que representa la libertad, pasión y espíritu indomable y determinado que caracteriza a las selecciones participantes.
Capitán, la mascota de la CONMEBOL Copa América 2024™, es un águila que representa la fusión única entre la pasión sudamericana por el fútbol y la vibrante atmósfera estadounidense 😍
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) December 8, 2023
✍🏻: https://t.co/nofZjshTlS
Capitán, a mascote da CONMEBOL Copa América 2024™, é uma águia… pic.twitter.com/a1p1t98XUk
La inspiración para la elección de un águila como mascota nació de la simbología que el majestuoso animal tiene en diversas culturas de América.
Balón
La alianza entre CONMEBOL y PUMA presentó el PUMA Cumbre, el balón protagonista del torneo. El nombre se inspira en la cordillera que cruza toda América, buscando dejar en lo más alto al fútbol de la región.
𝑪𝑼𝑴𝑩𝑹𝑬, 𝒍𝒂 𝒑𝒆𝒍𝒐𝒕𝒂 𝒐𝒇𝒊𝒄𝒊𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝒍𝒂 #𝑪𝑨𝟐𝟎𝟐𝟒 ⚽
— CONMEBOL Copa América™️ (@CopaAmerica) December 8, 2023
Su diseño se basa en la forma del continente 🌎 Destacan sus 16 líneas, el total de selecciones que disputarán la CONMEBOL Copa América™️. ¡El balón que une a todas las naciones que disputarán la copa de… pic.twitter.com/9Q5DCYeK8F
Su diseño se basa en la forma del continente. Destacan sus 16 líneas que hacen referencia al total de países que conformarán la Copa América 2024.
El balón oficial destaca por su tecnología de gran nivel con garantías FIFA Quality Pro para un máximo nivel de performance.
El diseño consta de 12 paneles sellados que proporcionan un balance de peso perfectamente equilibrado con costuras ampliadas y profundas para un efecto positivo en la aerodinámica. Además, cuenta con una válvula PAL (PUMA Air Lock) que garantiza la retención del aire.
Calendario

Unión Radio