COVID-19
Miércoles 13 de enero 2021.- Ante la persistencia de la pandemia en todo el mundo, diversos países europeos decidieron incrementar medidas de seguridad para garantizar la vida de sus ciudadanos, a quienes exhortaron respetar las normativas de salud; tales como el uso de la mascarilla, del gel antibacterial, distanciamiento social y abstinencia de estar en lugares públicos.
Portugal registró este martes 13 de enero de 2021 al menos 155 muertes, el mayor número de toda la pandemia, y 7.259 nuevas infecciones.
Debido al aumento de los casos, todos los partidos han apoyado la intención del Ejecutivo del socialista, Antonio Costa, de anunciar un nuevo confinamiento, de al menos un mes de duración, el cual fue aprobado por el Parlamento.

EFE
España
Las defunciones aumentaron en España en 80.202 entre el 15 de marzo, cuando estalló la primera ola de la epidemia de coronavirus, y el 27 de diciembre de 2020, en comparación con el mismo período de 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados este miércoles.
El número real de fallecidos a causa de la covid-19 es motivo de polémica social y discusión política desde un primer momento en España. Los registros sanitarios oficiales reconocen 52.683 víctimas hasta ahora, pero la oposición conservadora y de extrema derecha y otros sectores creen que son muchos miles más.
El Gobierno argumentó repetidamente que los fallecidos notificados oficialmente eran los confirmados con pruebas de diagnóstico.
Por otra parte, la ola de frío intenso y fuertes heladas que afecta a gran parte de España retarda la normalización de la actividad del país. Ciudadanos de las ciudades de Madrid y Toledo, se afanan en despejar calles y carreteras para restablecer los servicios esenciales.
Italia
El ministro de Sanidad de Italia, Roberto Speranza, anunció que se prorrogará el estado de emergencia hasta el 30 de abril y se prohibirá la movilidad entre regiones, debido a que «el virus ha vuelto a circular peligrosamente», también en la llamada zona amarilla que hasta ahora tenía limitaciones menores.

EFE
Speranza compareció ante el Parlamento para anunciar las nuevas medidas que entrarán en vigor a partir del 16 de enero y habló de una situación grave con un país donde el índice de contagio está al 1,03 y la incidencia es de más de 313 casos por cada 100.000 habitantes.
El estado de emergencia se prorroga desde el 31 de enero hasta el 30 de abril.
Alemania
Alemania registró en las últimas 24 horas 19.600 nuevos casos de coronavirus y 1.060 muertes con o por el Sars-CoV2, informó este miércoles el Instituto Robert Koch (RKI), centro epidemiológico de referencia.
Desde este lunes Berlín implementó una nueva fase más estricta de su segundo confinamiento, en la que se prolongan hasta el 31 de enero las restricciones vigentes a la vida pública y la actividad económica, y se endurecen algunas de ellas.

EFE
La cultura, el ocio, la gastronomía, los comercios no esenciales y los colegios permanecen cerrados. Las reuniones privadas se han limitado a los convivientes más una persona de fuera del domicilio.
Berlín contabiliza más de 100 millones de casos, 1.635 muertes y 90 mil 530 recuperados.
Bélgica
Bélgica extendió sus medidas actuales para limitar la propagación de la COVID-19 hasta el 1 de marzo, aunque el próximo 22 de enero, cuando se celebre el próximo comité de seguimiento, se decidirá si se flexibilizan o no las restricciones vigentes.
Así queda previsto en un nuevo decreto ministerial publicado el martes, y recogen este miércoles los medios belgas, que amplía el período de las medidas que entraron en vigor el 2 de noviembre y cuyo ámbito de aplicación se prolongaba hasta el 15 de enero.
Según el diario LeSoir, la ampliación de las medidas no se comunicó para no generar «confusión» entre la población, en palabras de la portavoz del ministro del Interior, Annelies Verlinden.
Desde el comienzo de la epidemia, al menos 667.322 personas han contraído el coronavirus en Bélgica.
Créditos
Digitalización de imágenes: Jean Carlos González
Fotos y videos: Agencia EFE , Twitter y You Tube
Audios: Reportes CNN
Centro de Noticias Unión Radio