MADRID.- España ha recuperado el 99,95 % de la demanda energética peninsular (25.794 megavatios), un hito que se alcanzó a las 07.00 horas de la mañana (05.00 GMT) de este martes en todo el territorio afectado por el apagón que se inició poco después del mediodía del lunes.
Además, y según datos de Red Eléctrica –el gestor energético– y del Ministerio español de Transición Ecológica, el 100 % de las subestaciones de la red de transporte de electricidad ya están en servicio.
En cualquier caso, continúan las labores de reposición desde el Centro de Control Eléctrico para tratar de recuperar cuanto antes la plena normalidad tras el apagón eléctrico masivo que afectó a toda la Península Ibérica.
Según ha informado Iberdrola a través de la red social X, a las 7.00 horas el 100 % de sus clientes ya habían recobrado el suministro energético.
En el caso de Endesa, a las 8.00 horas en torno al 90 % de sus usuarios (9,54 millones) ya habían recuperado la electricidad en los territorios afectados.
El apagón comenzó ayer lunes, a las 12:33 horas (10:33 GMT) tras la «desaparición súbita» de 15 gigavativos de potencia en tan solo cinco segundos, que suponían el 60 % del suministro eléctrico a esa hora en toda España, por razones que aún se investigan.
Según Red Eléctrica, se produjo una fuerte oscilación del flujo de potencia de redes acompañado de una pérdida de generación «muy importante», pero aún no se ha podido determinar qué ha provocado este suceso.
Normalidad en los aeropuertos y en Renfe
La situación en los aeropuertos españoles es de normalidad operativa este martes, según ha explicado el ministro de Transportes, Óscar Puente, que confía en que se puedan operar todos los vuelos de este martes y reubicar a los pasajeros afectados por el apagón.
En su cuenta de X, Puente destaca que, durante la jornada de ayer, los aeropuertos operaron el 93 % de los vuelos comerciales y que la totalidad de los vuelos de largo radio también pudieron salir, salvo un Barcelona-Philadelphia.
Por su parte, Renfe ha asegurado el desplazamiento de 12.713 viajeros hasta las 10:30 horas, según datos del Ministerio de Transportes, después de que 48.638 personas se quedaran sin viajar en la víspera debido al apagón.
Esta misma mañana la empresa ferroviaria ha informado de que los pasajeros afectados por este incidente pueden solicitar ya la devolución y el cambio sin coste de sus billetes en los canales de venta de Renfe.
EFE