Lo escuchaste en: En Sintonía
Para el primer vicepresidente del parlamento, el máximo tribunal tiene que explicar porqué se cercena la libertad constitucional a la manifestación pública y al libre tránsito
Enrique Márquez llama a desconocer sentencia del TSJ que prohíbe manifestar en cercanías del CNE
Para el primer vicepresidente del parlamento, el máximo tribunal tiene que explicar porqué se cercena la libertad constitucional a la manifestación pública y al libre tránsito
23/05/2016 | 01:04 pm
CARACAS.- El primer vicepresidente de el Asamblea Nacional –AN-, Enrique Márquez, aseveró que la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia –TSJ- que prohíbe manifestaciones en las cercanías de las sedes del Consejo Nacional Electoral –CNE-, es inacatable y llama a su desconocimiento. “Es una decisión cocinada dentro del gobierno, no es una decisión autónoma de la corte”.
Márquez a nombre de Un Nuevo Tiempo –UNT-, precisó que el máximo tribunal esta colocándose de espaldas al pueblo en una especie de agavillamiento, junto al CNE y el poder ejecutivo, “para intentar impedir lo que no podrán impedir, que es que el pueblo este año a través del Referendo Revocatorio –RR- pueda tener un cambio de gobierno y en su futuro”.
Para Márquez, el TSJ debe explicarle al país porqué el pueblo no puede expresar su deseo de concretar el RR. “El gobierno sigue buscando la violencia y que el pueblo se apacigüe y que no esté activado en las calles con este RR”.
“Lo que quieren es mantener al CNE en una caja de cristal donde nadie pueda observar lo que está ocurriendo y de esta forma atrasar y atrasar el RR y que en Venezuela no haya una medición electoral este año”, recalcó.
El parlamentario de la Mesa de la Unidad Democrática –MUD- calificó de parodia a los Ejercicios Militares realizados este fin de semana por la Fuerza Armada Nacional –FAN-. “Vimos a gobernadores y alcaldes con fusiles vestidos de camuflaje, vimos a militantes del PSUV con camisa roja y armados hasta los dientes”.
“El ministro de Defensa (Vladimir Padrino López) debe explicar el trasfondo de estos ejercicios militares”, concluyó.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio