jueves, abril 24, 2025
- Publicidad -

El papa cumplió un mes hospitalizado

- Advertisement -

CARACAS.- Este viernes el papa Francisco cumplió un primer mes recluido en el Hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli de Roma, tras haber ingresado el pasado 14 de febrero por una bronquitis.

Durante su estadía en el centro médico, el sumo pontífice pasó por diversos cuadros de salud, desde estados críticos que ameritaron oxígeno con cánulas nasales hasta etapas de estabilidad y leve mejoría.

Miles de feligreses se reúnen en la Plaza San Pedro del Vaticano para elevar sus peticiones por la pronta salud del pontífice, entre rezos, cánticos y velas encendidas realizan sus muestras de fe. 

Cronología de su estadía en Gemelli

El 14-F el papa Francisco es ingresado en el Hospital Policlínico Universitario Agostino Gemelli de Roma, debido a una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral.

El 15-F el pontífice pasó su primera noche «tranquilo», tras disminuir la fiebre. En un primer análisis se arrojó una infección respiratoria.

16-F el papa escribió un mensaje agradeciendo a los médicos y detalló que «todavía necesito tratamiento para mi bronquitis».

17-F la Santa Sede informó que el papa presenta una «infección polimicrobiana del tracto respiratorio» que requiere aún más terapia. Se canceló la audiencia general no acude a actos públicos.

18-F el Vaticano detalló que Bergoglio necesita un tratamiento farmacológico adicional, debido al cuadro clínico «complejo».

El 19 de febrero el papa recibió a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en el Hospital Gimelli. La mandataria aseguró que él estaba «receptivo».

El 21-F el doctor Sergio Alfieri, aseguró que el pontífice «no está fuera de peligro», debido a la bronquitis.

El 22-F Santa Sede notificó que el papa permanece en estado «crítico», tras sufrir crisis respiratoria que le exigió suministrarle oxígeno mediante cánulas nasales.

El 28-F sufrió una crisis «aislada» de broncospasmo y empeoró su cuadro clínico tras vomitar. Responde bien a la terapia.

El 3-Mar ya no requiere respiración artificial y está estable. Posteriormente, sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda.

El 5-Mar el papa continúa la fisioterapia respiratoria y se le retira la máscara de ventilación mecánica.

El 6-Mar por primera vez el Sumo Pontífice deja oír su voz, a través de un breve mensaje que fue difundido en la Plaza de San Pedro.

El 12 de marzo El Vaticano notificó que una radiografía de tórax realizada al papa confirmó una mejoría.

El 13-Mar sanitarios del Gemelli llevaron una tarta al papa por sus 12 años de pontificado. Un 13 de febrero de 2013 se eligió como pontífice, el primero latinoamericano de la historia.

El 14-Mar fuentes del Vaticano informaron que el papa se mueve como lo hacía antes de su hospitalización hace 29 días. Camina, a veces con más ayuda y otra con menos, para ir de la cama al sillón en el que transcurre parte de su jornada.

Este viernes se celebró una misa en la capilla Paolina del palacio pontificio oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, en la que se pidió por la salud del pontífice y a la que acudieron los embajadores acreditados ante la Santa Sede.

Hasta la fecha la Iglesia Católica eleva oraciones por la salud del papa. Miles de personas se unen en petición por la mejoría del papa Francisco.

Jean Carlos González/ Unión Radio

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -