El deshielo de los glaciares intensifica la pérdida de agua dulce

REDACCIÓN CIENCIA.- Los glaciares de todo el mundo han perdido en las últimas dos décadas un 5 % de su volumen total, en especial durante los últimos 10 años, un deshielo que está agotando los recursos regionales de agua dulce y acelerando el aumento del nivel del mar.

Un nuevo estudio, con la participación de 35 equipos de investigación, indica que los glaciares han estado perdiendo una media de 273.000 millones de toneladas de hielo al año desde 2000 y dentro de esa media “se esconde un alarmante aumento en los últimos 10 años”, indica la Agencia Espacial Europea (ESA).

Para ponerlo en perspectiva, esos 273.000 millones de toneladas equivalen a lo que consume toda la población mundial en 30 años, suponiendo tres litros por persona y día, ejemplificó Michael Zemp, de la Universidad de Zúrich y codirector de un estudio que publica Nature.

Los glaciares son recursos vitales de agua dulce, especialmente para las comunidades locales de Asia Central y los Andes Centrales, donde dominan la escorrentía durante las estaciones cálidas y secas, destacó Inés Dussalillant, también firmante de estudio y del mismo centro educativo.

En total, de 2000 a 2023, los glaciares perdieron colectivamente 6.542 billones de toneladas de hielo y la cantidad de hielo desaparecido aumentó un 36 % en la segunda mitad del periodo de estudio (2012-2023) en comparación con la primera mitad del estudio (2000-2011).

EFE