El Comité Olímpico Internacional elegirá a su nuevo presidente este jueves

CARACAS.- El próximo jueves 20 de marzo en el marco de la sesión ordinaria número 144 del Comité Olimpico Internacional (COI) que se celebrará en Costa Navarino, Grecia, se determinará el sucesor de Thomas Bach quien entregará el testigo al nuevo mandatario que comandará al COI por los próximos ocho años.

El cónclave en suelo helénico está lleno de medidas drásticas que marcan las últimas horas del anuncio oficial para el nuevo mandamás del organismo que rige los destinos de más de 200 comités olímpicos nacionales.

Entre ellas destaca que los candidatos tienen prohibido celebrar debates, expresar oposición a la visión de un rival o incluso recibir respaldo público de los miembros.

La elección se realizará el próximo jueves y los integrantes del Comité Olimpico Internacional, que está conformado por 109 personas, además de 39 miembros honorarios del COI, serán los habilitados para votar. Entre los personajes que podrán ejercer su derecho al sufragio figuran exdeportistas que destacaron internacionalmente como los casos de la cubana, María Caridad Colón; la peruana, Cecilia Tait; y la argentina, Paula Pereto.

El nuevo presidente del COI tendrá un mandato de ocho años, cuyo período comenzará el 23 de junio de 2025 y finalizará el mismo día de 2033.

¿Quiénes son los candidatos?

En total serán siete los que aspiren a la presidencia del COI. En esa lista se incluyen a dos medallistas de oro olímpicos, Sebastian Coe y Kirsty Coventry; y al hijo de un expresidente del COI, Juan Antonio Samaranch Jr.

Cuatro son presidentes de organismos deportivos olímpicos: Johan Eliasch (esquí), David Lappartient (ciclismo) y Morinari Watanabe (gimnasia). Coe también lidera World Athletics, organizó los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y es ampliamente visto como el candidato más calificado.

Tres son miembros del comité ejecutivo del COI presidido por Thomas Bach: Samaranch, el príncipe Feisal y Coventry, la ministra de deportes de Zimbabue que sería la primera mujer en liderar el movimiento olímpico en sus 130 años de historia, se le considera la favorita del saliente Thomas Bach.

Coe es presidente de World Athletics que rige los destinos del atletismo en todo el mundo, Coventry ganó 7 medallas olímpicas, mientras que el español, Samaranch es hijo del que fuera el presidente del COI desde 1990 al 2001.

El sueco Eliash, quien reside en Londres, no aparenta mayores simpatías y apoyo en su aspiración, situación que también parecen despertar el príncipe jordano, Faisal -Al Hussein- quien preside el Comité Olimpico de su país y el japonés, Watanabe.

La nativa de Zimbabue, Coventry podría ser una gran sorpresa, debido a que nunca una mujer ha dirigido el COI y en esta ocasión será una excelente oportunidad para que ella haga historia.

De todos ellos se especula que Samaranch y Coe son favoritos para suceder a Bach, aunque el británico tiene un inconveniente ya que no podría finalizar su mandato, porque cumplirá 70 años el año venidero (la máxima edad para comandar el COI es precisamente esa edad), por lo tanto habría que modificar esa normativa.

Ricardo Gómez/Unión Radio