El 75% de las demencias son Alzheimer: ¿Estamos durmiendo lo suficiente para prevenirlo?

alzhéimer

CARACAS.- El presidente de la Sociedad Venezolana de Neurología, Isaac Mosquera, indicó que el 75% de las demencias corresponden a la enfermedad de Alzhéimer que aparece progresivamente después de los 60 años con síntomas muy pequeños y pérdida de la memoria muy reciente.

«La mayoría de los pacientes están durmiendo menos lo que ocasiona menos capacidad de recuperación que normalmente interviene a la memoria», enfatizó.

Prosiguió en una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, que la falta de sueño causa depresión, ansiedad, dolores y algunas molestias en el día, aunque son síntomas que van apareciendo gradualmente y la gente no le da importancia.

«Las personas que desarrollan demencia ya vienen con un deterioro cognitivo», precisó.

Aclaró que actualmente está en desuso el término «demencia senil» para las personas adultas mayores cuando muestran síntomas de pérdida de memoria porque es normal a la edad.

«Las características que tenga una persona con demencia como dificultad para planificar de manera lógica, comprensión de ironías y chistes, estimar distancia y por eso se pueden olvidar las llaves o donde estacionaron el carro», comentó.

Mencionó que más de 46 millones de personas pueden estar padeciendo de Alzhéimer a nivel mundial y no tienen un diagnóstico.

«En España hay más de 800 mil personas y en Venezuela no tenemos la data para al menos tener una idea de lo que está pasando», dijo.

Sinaid Garcés/ Unión Radio