BELGRADO.- Estados Unidos aplazó por un mes la aplicación de sanciones a la empresa NIS, la principal energética serbia y de propiedad mayoritaria rusa, que iban a entrar en vigor este viernes, anunció el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic.
«Hemos conseguido 30 días adicionales de suspensión de las sanciones para NIS», escribió Vucic en las redes sociales, en un comunicado en el que agradece a los «socios estadounidenses su comprensión».
Se trata de la segunda prórroga concedida por el Departamento del Tesoro de EEUU a la implementación de las sanciones a NIS decididas el pasado 10 de enero, diez días antes de que el republicano Donald Trump sucediera al demócrata Joe Biden como presidente estadounidense.
La ejecución de las sanciones amenazaba con reducir el suministro de crudo a NIS, la única empresa en Serbia que se dedica a la exploración, producción y procesamiento de petróleo.
Posee más de 400 gasolineras en Serbia, Bosnia-Herzegovina, Rumanía y Bulgaria; y gestiona en Pancevo, cerca de Belgrado, la única refinería de petróleo de Serbia, que con una capacidad anual de 4,8 millones de toneladas cubre la mayor parte de las necesidades de combustible del país balcánico.
«Hemos salvaguardado la estabilidad, estamos devolviendo a Serbia a los caminos del éxito», resaltó Vucic al concluir su breve mensaje.
EFE