Ecoven apuesta por relanzar el tratado de la OTCA tras cumbre de Amazonía

CARACAS.-El coordinador nacional de Movimiento Ecosocialista de Venezuela (Ecoven), Heryck Rangel consideró que la Cumbre Amazónica fue una oportunidad para «relanzar» el tratado de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para aunar esfuerzos en la actuación de este gran territorio (Amazonía).

«La Amazonía entre el 4 y el 6% de la superficie total del planeta. Estamos hablando de una gran región y también constituye entre el 25 al 35% de nuestra América, es una gran dimensión», indicó Rangel.

También podrás leer: Casi 8.200 mineros ilegales han sido evacuados de la Amazonía venezolana

A su juicio los países que dejan de actuar con respecto a la preservación de la fauna y la flora impacta en la Amazonía en su totalidad por la acción humana, es por ello que requiere de labores multidimensionales y sobre todo concertada con una hoja de ruta.

«Vemos como dentro de la Amazonía hay actividades petroleras legales e ilegales. Hay tala indiscriminada, hay un crecimiento de la frontera agrícola y situaciones sociales complejas que viven los indígenas», subrayó.

En otras informaciones: Lula dice que la cumbre supondrá un «antes y un después» en la historia de la Amazonía

Finalmente, exhortó a la población, en una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, a que se «compromentan con la vida y el futuro, son pequeñas acciones que generan grandes cambios».

«Es esas pequeñas cosas que podemos hacer en casa, desde ahorrar electricidad, hacer un uso racional del agua, tener una conciencia de lo importante que es para el plantar un árbol», dijo Rangel.

Más informaciones: Petro propone Tribunal de Justicia Ambiental en Cumbre de Amazonía

Sinaid Garcés/Unión Radio