Duplantis y Peleteiro destacan entre los participantes del Mundial bajo techo en Nanjing

Duplantis y Peleteiro destacan entre los participantes del Mundial bajo techo en Nanjing
Armand Duplantis y Ana Peleteiro / Foto: Cortesía

REDACCIÓN DEPORTES.-  El pertiguista sueco Armand Duplantis, el mediofondista noruego Jakob Ingebrigtsen, la triplista española Ana Peleteiro, la también mediofondista etíope Gudaf Tsegay o el vallista estadounidense Grant Holloway están llamados a ser algunas de las estrellas del Mundial de pista cubierta de Nanjing (China).

Un mundial algo descafeinado por la escasa participación internacional y que se celebran apenas dos semanas después de los Europeos bajo techo.

El Mundial de Nanjing se disputa este 2025, cinco años después de lo inicialmente previsto en 2020, cuando la pandemia global del COVID afectó a todo el mundo. Tras irse posponiendo año tras año, este hecho ha provocado que sea en año impar por primera vez ya que en 2026 se volverá a celebrar una nueva edición en Torun (Polonia).

Duplantis por extender su leyenda

Una de las grandes estrellas de estos Mundiales es, sin duda, el sueco Armand Duplantis, que lleva mucho tiempo compitiendo contra sí mismo sin oposición de sus rivales. Con 25 años tiene un palmarés de leyenda: dos oros olímpicos (Tokio 2020 y París 2024), dos oros mundiales al aire libre (2022 y 2023) y dos en pista cubierta (2022 y 2024) y tres títulos europeos al aire libre (2018, 2022 y 2024) y uno bajo techo (2021). Además, ha batido su propio récord mundial once veces hasta situarlo en 6,27 metros.

La máxima figura por España

La española Ana Peleteiro llega a China como la máxima referencia del equipo español. Con una enorme ambición, quince días después de proclamarse campeona de triple salto de pista cubierta en Apeldoorn, la gallega buscará la única medalla de oro que falta en sus vitrinas, la de un Mundial bajo techo. Para ganar tendrá que superar los saltos que hagan las cubanas Pérez Hernández y Liadagmis Povea, que tratarán de aprovechar la ausencia de la venezolana Yulimar Rojas para subir al máximo escalón del podio.

Grandes Ausencias

Por primera vez en muchos años la gran carrera de velocidad de la pista cubierta, los 60 metros lisos, no tendrá un gran nivel. No están Noah Lyles, Kishane Thompson, Christian Coleman, Fred Kerley o Marcell Jacobs, por lo que toda apunta que la victoria puede estar entre el británico Jeremiah Azu (6:49) y el joven australiano Lachlan Kennedy (6:43).

EFE / Unión Radio