martes, mayo 13, 2025
- Publicidad -

Diputado Juan Romero advierte que situación en la frontera con Colombia va a ser recurrente

- Advertisement -

CARACAS.- El diputado a la Asamblea Nacional, Juan Romero, advirtió que la situación en la frontera con Colombia, con episodios de violencia, va a ser un fenómeno recurrente debido a diversos factores de la política colombiana.

«Lo que está pasando en el Catatumbo tiene que ver con un tema directamente vinculado con la llegada al poder de (Gustavo) Petro. Es el Presidente, pero no tiene el poder; hay unas relaciones económicas, militares, los efectos de la parapolítica, la incidencia de los grupos propietarios que están vinculados con cultivos de coca, articulados con una lógica geopolítica  que transformó a Colombia en un socio global de la OTAN y todos esos elementos  contribuyen a que no haya una paz estable en Colombia», explicó el parlamentario.

Las afirmaciones las hizo al ser entrevistado por la periodista Anahí Arizmendi en programa transmitido por Unión Radio.

Romero, quien forma parte de la Comisión de Seguridad y Defensa de la AN, rescata dos elementos de los hechos suscitados a partir de la violencia en la zona del Catatumbo.

El primero, señaló, es la posición del presidente Petro, que ha insistido en la búsqueda de la construcción de una paz perdurable.

«Eso implica atender las formas de la propiedad de la tierra, atender las dinámicas del sistema político colombiano, atender las relaciones económicas que derivan de formas de control de la propiedad históricas en Colombia, y una mejor relación, más afable y transparente con Venezuela».

El segundo, continuó, es la posición del presidente Nicolás Maduro, que en su opinión ha demostrado la disposición de la diplomacia de paz de Venezuela para ayudar en la frontera porque es algo que atañe a Venezuela.

Unión Radio

Lea también: Gobierno dice que Marco Rubio intenta respaldar las «fantasías» de Guyana por el Esequibo

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -