CARACAS.- En el marco del Día Mundial de las ONG, Luisa Rodríguez Táriba, la presidenta de la Red Venezolana de la Sociedad Civil, Sinergia, resaltó la importancia fundamental de estas organizaciones en la sociedad, conformadas por ciudadanos preocupados y comprometidos con su entorno.
Rodríguez enfatizó la diversidad de las ONG, que representan una multitud de intereses y sectores. «Lo conforman ciudadanos que están preocupados y desean ocuparse de situaciones que suceden en su entorno», señaló.
La presidenta de Sinergia destacó que, si bien el registro formal facilita la recepción de fondos de fundaciones nacionales e internacionales, la labor de las organizaciones no registradas es igualmente valiosa. «No es importante estar registrado para hacer el bien sin mirar a quien», afirmó. «Contamos en el país con organizaciones muy pequeñas hasta con aleados internacionales para el apoyo de las personas vulnerables».
Sin embargo, Rodríguez Táriba instó a las organizaciones a registrarse ante el SAREN (Servicio Autónomo de Registros y Notarías) para evitar sanciones y garantizar su funcionamiento legal.
Rodríguez también alertó que tras el cierre de USAID «las Naciones Unidas tiene un programa humanitario que más del 70% de los fondos provenían de USAID,» explicó. «Esto va a afectar la ayuda que ellos generan a más de tres millones de personas con necesidades humanitarias severas, va a mermar la capacidad de Naciones Unidas».
En este Día Mundial de las ONG, Sinergia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la sociedad civil y la defensa de los derechos humanos en Venezuela, reconociendo la invaluable labor de las organizaciones que trabajan incansablemente para mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.
Lea también: ALBA-TCP rechaza represalia de EEUU tras revocación de licencias petroleras a Venezuela
Unión Radio