
ADN/ Cortesía
Desarrollan un nuevo método para sintetizar ADN a partir de enzimas
18/06/2018 | 06:55 pm
LONDRES.- Científicos en Estados Unidos han desarrollado un nuevo método para sintetizar ADN con enzimas de una manera más rápida, precisa, barata, y sin necesidad de usar químicos tóxicos, según un estudio que publica este lunes la revista Nature.
La investigación, liderada por expertos de la Universidad de California y el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, provocará un cambio radical en los procesos actuales de síntesis de ADN, cuyas técnicas apenas han cambiado en los últimos 40 años y se consideran lentas, caras y poco fiables.
Este nuevo método, destacan los expertos, puede producir, con mayor precisión, cadenas de ácido desoxirribonucleico hasta diez veces más largas y abre el camino para el uso de «impresoras de ADN» en los laboratorios, similares, dicen, a las tridimensionales comunes.
«Si eres un investigador o un bioingeniero y tienes un instrumento que puede optimizar la síntesis de ADN, una ‘impresora de ADN’, podrás probar tus ideas de manera más rápida y experimentar con otras nuevas. Creo que esto dará lugar a más innovación», explicó en un comunicado Dan Arlow, uno de dos autores de este trabajo, junto a Sebastian Palluk.
Ambos desarrollaron esta nueva técnica en el Instituto de BioEnergía de Emeryville (JBEI), en California, dependiente del Departamento estadounidense de Energía y pionero en el campo de la biología sintética.
Allí se especializan en agregar genes a microorganismos, en su mayoría levaduras y bacterias, para «fabricar» de manera sostenible productos útiles para el ser humano, como medicamentos, combustibles o químicos que, además, generen pocos residuos tóxicos.
«Creemos que la mejora en el acceso a instrumentos de construcción de ADN acelerará el desarrollo de nuevas terapias para enfermedades y simplificará la producción de nuevas medicinas», señaló Palluk.
EFE