PARÍS.- Algunos incidentes, de poca gravedad, se produjeron este jueves en las manifestaciones sindicales del Primero de Mayo que se desarrollaron en Francia, en las que hubo varias decenas de detenciones, sobre todo en París.
En espera de las cifras de las fuerzas del orden, la Confederación General del Trabajo (CGT) estimó en un comunicado que en los 270 desfiles contabilizados por todo el país hubo «cerca de 300.000 personas», y su secretaria general, Sophie Binet, habló de «un gran éxito» de la convocatoria.
Según la CGT, hubo más de 100.000 manifestantes en París; 15.000 en Marsella; 10.000 en Toulouse y Lyon; 5.000 en Brest; 4.000 en Montpellier y Caen; 3.650 en Narbona; 2.000 en Dunkerque y Nimes; 1.700 en Limoges o 1.200 en Aviñón.
Binet, en declaraciones al canal LCI, insistió en que «tienen que escucharse las exigencias sociales» porque desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca «llevamos tres meses escuchando hablar de guerra, de la deuda, de la inmigración, de la inseguridad, pero nada de los problemas sociales de las trabajadoras y los trabajadores».
Para la líder del segundo sindicato de Francia, la prioridad es «la derogación de la reforma de las pensiones», que retrasa la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, aumentos salariales y «el fin de los despidos».
EFE