De Isnotú al cielo: La trayectoria de un hombre que dedicó su vida a curar y consolar

CARACAS.- El filósofo, director de la escuela de Letras de la UCV y autor del libro Santa Palabra de José Gregorio Hernández, Carlos Ortiz, destacó que el beato JGH fue un hombre de ciencia y de fe que lo distinguió entre la sociedad para ayudar a quienes no podían acceder a la salud.

«Nos encontramos con un científico muy comprometido y decidido a impulsar el desarrollo de la enseñanza de la medicina, sino que además es un hombre que trató de impulsar obras de interés público en el área de salud», describió Ortiz.

Recordó en una entrevista para el programa Al Instante de Unión Radio, que además de su entrega a la medicina era un hombre de la iglesia católica de manera rigurosa.

«En la historia hay santos que fueron al mismo tiempo científicos o sin llegar a ser santos, filósofos, científicos eran personas de fe», exclamó.

José Gregorio Hernández, al graduarse de médico en la Universidad Central de Venezuela, viajó hasta el pueblo de Isnotú en Trujillo, la cuna del beato para así servir a su gente.

Sinaid Garcés/ Unión Radio