CARACAS.- Este martes, en doble jornada, se celebraron las dos últimas congregaciones de cardenales, previo al cónclave que iniciará este miércoles 07 de mayo, cuando 133 purpurados elegirán al nuevo sumo pontífice de la Iglesia Católica.
A la jornada asistieron 173 cardenales, incluidos 130 electores. Entre los principales temas que surgieron destacan la conciencia a dar continuar muchas de las reformas promovidas por el papa Francisco, entre ellas la lucha contra los abusos, la transparencia económica, la reorganización de la curia, la sinodalidad, el compromiso con la paz y el cuidado de la creación.
La responsabilidad de la Iglesia en estos ámbitos es profundamente sentida y compartida, de acuerdo a reportes de El Vaticano.
Se esbozó en estas reuniones el perfil de un papa pastor, maestro de humanidad, capaz de encarnar el rostro de una iglesia samaritana cercana a las necesidades y heridas de la humanidad.
La congregación concluyó con un llamado a las partes involucradas en diversos conflictos internacionales. Los cardenales pidieron un alto al fuego permanente y el inicio de negociaciones que conduzcan a una paz justa y duradera en el respeto de la dignidad humana y el bien común.
En la reunión se anularon el anillo del pescador y el sello de plomo utilizados por el papa Francisco, esto, con el objetivo de evitar cualquier falsificación o manipulación de documentos papales.
No están previstas más congregaciones generales. La Capilla Sixtina está preparada para el cónclave, con los asientos dispuestos y la urna donde se depositarán los votos, así como la salida de humo hacia la chimenea.
Lea también: EEUU arresta a 16 miembros del Cartel de Sinaloa en «histórica» operación contra fentanilo