TOKIO.- El sudoeste de Japón continúo experimentando este miércoles importantes interrupciones del transporte y decretó la evacuación de decenas de miles de personas ante el avance por aguas cercanas a la región de la tormenta tropical severa Khanun.
Khanun, el sexto tifón de la temporada en el Pacífico, que sigue causando importantes estragos pese a rebajarse su categoría, se desplazaba hoy en dirección norte-noroeste acercándose a las costas de las regiones de Kagoshima y Kumamoto, en la isla de Kyushu.
La tormenta de viento, que ya provocó la paralización del transporte aéreo en la cercana prefectura de Okinawa y dejó dos fallecidos y decenas de heridos a comienzos de la semana pasada, continúa afectando al sur nipón tras haber efectuado un giro de 180 grados en su trayectoria en días previos para regresar a la región.
A las 17:45 hora local (8:45 GMT), Khanun se encontraba a unos 60 kilómetros al oeste de la isla japonesa de Shimokoshokijima y a unos 70 km al sur de Goto, según datos de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), desplazándose a 15 km/hora en dirección al sur de la península de Corea, donde se preparaban para su llegada.
TRÁFICO SUSPENDIDO E IRREGULAR
El lento avance de Khanun ha motivado cancelaciones y reducciones del tráfico ferroviario y aéreo hasta este jueves en Japón.
El temporal provocó la cancelación de más de 350 vuelos con destino o salida en distintos aeropuertos de Kyushu, y los trayectos marítimos también se han visto afectados ante la previsión de oleaje y otros fenómenos marítimos asociados al ciclón tropical.
Las autoridades han declarado la alerta meteorológica por el riesgo de inundaciones, marejada y desplazamientos de tierra y han emitido órdenes de evacuación que afectan a decenas de miles de personas en las prefecturas de Kagoshima, Kumamoto, Miyazaki, Nagasaki, Oita, Saga, Fukuoka, Kochi y Tokushima.
Más de 11.000 viviendas experimentaban problemas con el suministro eléctrico, con pocas perspectivas de restablecimiento temprano, y se ha contabilizado al menos seis heridos vinculados al fenómeno.
COREA DEL SUR, TAMBIÉN EN ALERTA
Corea del Sur se encontraba también en alerta hoy por lluvias torrenciales ante la prevista llegada de Khanun a su costa suroriental entre la noche de este miércoles y el jueves.
Según su trayectoria actual, el ciclón tocará tierra en la península y la atravesará verticalmente en los próximos días.
Más de 200 vuelos con salida y destino en la isla surcoreana de Jeju fueron suspendidos este miércoles, al igual que las operaciones de los servicios marítimos de pasajeros de la ínsula.
La prevista llegada del Khanun llevó a los organizadores de una convención internacional de scouts que se celebraba en Corea del Sur desde principios de mes a cancelar el evento, con lo que en la víspera se comenzó la evacuación de los cerca de 40.000 jóvenes participantes que se encontraban acampados en el sudoeste del país.
Además del Khanun, otro frente meteorológico, la tormenta tropical Lan, se encuentra en estos momentos al sur de Japón y avanzando hacia la costa oriental nipona, y se prevé que se aproxime a la zona de la capital durante este fin de semana.
EFE