Conozca a los ganadores de los Premios Laureus 2025

Foto: cortesía

CARACAS.- Los Premios Laureus realizaron este lunes su edición número 25 en la que múltiples figuras del deporte en el mundo fueron galardonados. Conozca a cada uno de los ganadores en el Palacio de Cibeles de Madrid, España.

Mejor deportista

El pertiguista sueco Armand Duplantis logró el premio Laureus al mejor deportista del año, tras su gran actuación en París 2024 donde logró su segundo oro olímpico batiendo por novena vez su propio récord del mundo.

Duplantis, que releva en el palmarés al tenista Novak Djokovic, acumula dos oros olímpicos (Tokio 2020 y París 2024), dos oros mundiales al aire libre (2022 y 2023) y dos en pista cubierta (2022 y 2024), además de tres títulos europeos al aire libre (2018, 2022 y 2024) y uno bajo techo (2021).

Mejor deportista femenina

En la rama de las mujeres, la gimnasta estadounidense Simone Biles recibió el premio Laureus a la mejor deportista del año, ocho meses después de colgarse tres medallas de oro en París 2024 en su vuelta a la competición olímpica tras retirarse de los Juegos de Tokio en 2021.

Biles es la gimnasta con más títulos de la historia al tener once medallas olímpicas y otros treinta metales en campeonatos del mundo.

La gimnasta estadounidense, que releva a la futbolista del Barcelona, Aitana Bonmatí, suma con éste cuatro Premios Laureus a mejor deportista del año, además del que ganó en 2024 por su regreso a la competición.

Reaparición del Año

La gimnasta brasileña Rebeca Andrade fue distinguida con el Premio Laureus a la reaparición del año, meses después de ganar en los Juegos Olímpicos de París cuatro medallas resumidas en un oro en suelo, dos platas en salto y concurso individual y un bronce por equipos.

Andrade es la deportista olímpica más galardonada de la historia de Brasil con seis medallas en Juegos. Su palmarés incluye, además, nueve medallas en Mundiales resumidas en tres oros (2021, 2022 y 2023), cuatro platas (una en Japón 2021 y tres en Amberes 2023) y dos bronces (Liverpool 2022 y Amberes 2023), aparte de cuatro medallas en Juegos Panamericanos (dos oros y dos platas en Santiago de Chile 2023).

Irrupción Mundial

Lamine Yamal, futbolista del Barcelona, logró el Premio Laureus a la irrupción mundial del deporte en 2024 tras ser uno de los protagonistas destacados de la selección española en la conquista de la Eurocopa.

Yamal, con 17 años y un día, se convirtió el 14 de julio de 2024 en el futbolista más joven de la historia en ganar un título de campeón de Europa con una selección.

Unos días antes, en la semifinal ante Francia, logró otro récord de precocidad al convertirse en el más joven en marcar un gol en el torneo continental al hacerlo con 16 años y 362 días.

Mejor Equipo

Finalmente, Real Madrid fue distinguido como equipo del año como reconocimiento a una temporada 2023/2024 en la que ganó su decimoquinta Liga de Campeones, la Liga española y la Supercopa de España.

El equipo dirigido por Carlo Ancelotti releva en el palmarés de los Laureus al Barcelona femenino, que volvía a optar al galardón, tras una campaña con triplete coronado por la ‘Champions’ frente al Borussia Dortmund (2-0) en Wembley.

Unión Radio/EFE