
Bebé/ Cortesía
Confirmados en Ecuador primeros tres casos malformaciones por zika en bebés
04/05/2017 | 06:31 pm
QUITO.- El Ministerio de Salud de Ecuador informó de tres casos de «malformaciones congénitas relacionadas con el virus» del Zika en recién nacidos «desde 2016 hasta la semana 16 de 2017» y que, según la prensa local, son los primeros registrados en el país.
«Desde 2016 hasta la semana 16 de 2017 se han registrado 400 mujeres embarazadas con zika y nueve casos de transmisión vertical (de madre a feto): tres con malformaciones congénitas relacionadas con el virus, tres con diagnóstico no concluyente y tres que no presentan malformaciones», informó el ministerio en un comunicado.
La ministra de Salud Pública, Verónica Espinosa, en declaraciones recogidas en el texto, hizo «un nuevo llamado a la ciudadanía a redoblar esfuerzos para proteger a las mujeres embarazadas del contagio del virus zika».
El comunicado recordó que para combatir el virus, desde la cartera de Salud se hacen controles químicos y físicos de criaderos de larvas así como fumigación en colaboración con la comunidad.
«En lo que va de este año, se ha realizado el control de criaderos en 1.473.226 casas y fumigación en 520.330 casas, a cargo de 2.184 trabajadores del ministerio», indicó.
Además, se ha llevado a cabo un plan de «capacitación e implementación de estrategias de prevención y control en distritos priorizados según el riesgo» con el apoyo, entre otras organizaciones, de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y Unicef.
Desde el ministerio recordaron las medidas de prevención para las embarazadas, como el uso de repelente, mosquitero en la cama, vestir ropa clara y de manga larga o la asistencia al cuidado y control prenatal.
EFE