CARACAS – El padre, teólogo y profesor del Instituto de Religiosos (ITER) de la universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Néstor Briceño, describe este cónclave como un momento histórico por su carácter universal porque permite una gran representación de naciones (procedencia de cardenales), y por la considerable cobertura mediática que genera mayor compresión este suceso.
«Realmente es importante porque puede ser cualquiera de estos hombres el papa, puede prevenir de África, de Asia, de América Latina, América del Norte, de Europa. Digamos que hay una mayor catolicidad entendiendo el aspecto de universalidad», sostuvo en entrevista concedida para Unión Radio.
El padre destacó que aunque la iglesia ha tenido diversas posturas, la elección del papa no la elige el hombre, que la iglesia no se mueve por ideologías, sino por el Espíritu Santo. Y que esto, es un trabajo de enseñanza que deben tomar los cardenales.
«No es que gane una facción u otra por el papa que quede electo, sino que es la iglesia la que está eligiendo la manera de salir adelante».
Lee también: Cardenal pide al Espíritu Santo que sea elegido el Pontífice que la iglesia necesita
Bárbara Subero / Unión Radio