CARACAS.- El presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), Hanthony Coello, valoró este lunes la clasificación lograda por la selección nacional a la FIBA AmeriCup 2025, al sobreponerse a una situación adversa y en plena transición generacional para seguir acrecentando la historia del deporte en el país.
En una entrevista exclusiva en el programa «Deportes con todo» de Unión Radio, Coello enfatizó que para el venidero torneo que se disputará en Nicaragua contarán con mayor presencia de los jugadores más jóvenes para preparar el equipo del futuro.
«Una vez más escriben una página en la historia del baloncesto venezolano (…)Debemos recordar que estamos en plena transición de una generación dorada y de una nueva generación que viene emergiendo y asumiendo responsabilidades como lo vimos en los encuentros ante Argentina y Chile«, indicó el dirigente.
¡Felicitaciones, ustedes han hecho historia!
— Hanthony (@HanthonyCoelloB) February 24, 2025
Muchachos, una vez más han demostrado al país entero de qué están hechos. Su amor por el tricolor nacional se refleja en el esfuerzo y la dedicación que han puesto en cada desafío.
Este triunfo es de todos nosotros, porque juntos… pic.twitter.com/9YQGwXWQdN
Coello también ponderó de forma positiva el desempeño en esta ventana clasificatoria de Ronald Guillén, quien asumió como entrenador a principios de año: «Creo que logró mantener la armonía que siempre se ha caracterizado a nuestra selección, liderizar desde la humildad, del ejemplo y hacer los cambios necesarios durante el juego».
Sobre la continuidad en el banquillo de la selección absoluta a largo plazo, Coello señaló que es un tema que la federación conversará «en los próximos días».
«Aspiramos que se pueda cerrar este ciclo ahora en el mes de agosto como lo arrancamos en los Panamericanos de finales de 2023, para luego pensar en los clasificatorios mundialistas que arrancan en noviembre«, puntualizó.
El presidente de la federación sostuvo que la clave de todo el éxito de la selección se basa en la «unidad y hermandad» del grupo para afrontar los desafíos y las críticas, además del respeto de la nueva generación a los veteranos.
Venezuela logró vencer en esta ventana clasificatoria a Argentina (67-64) y Chile (73-72) para ubicarse en el segundo puesto del Grupo A con récord de 3-3 y avanzar a la AmeriCup, que se llevará a cabo del 23 al 21 de agosto en la capital nicaragüense de Managua.
Alexis Bonilla Cedeño – Unión Radio