Cinco millones de personas que superan los 55 años experimentan exclusión laboral

Cortesía

CARACAS – La master en finanzas y profesora del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), Claudine Carrero, señaló que se identificaron «tres grandes dolores» en el mercado venezolano que afectan a las personas que superan los 55 años de edad, específicamente el 19% de la población venezolana.

El Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) y la Alianza Plateada, estudia la brecha laboral para las personas mayores en Venezuela, identificando que de este 19%, cinco millones de personas mayores de 55 años, experimentan subestimación y exclusión en el sistema de empleo y, 44% se encuentra trabajando activamente o trabajan por su cuenta.

«Estamos perdiendo un tesoro en cuanto experiencia que se puede seguir aprovechando en el mercado laboral (…). Este segmento de la población va creciendo, se hace más grande en nivel de cantidad de personas, no solo en Venezuela, sino en todos los países», afirmó para el programa A Tiempo de Unión Radio.

Agregó que las personas mayores, llamados «talentos silver», se encuentran activas buscando empleos para seguir aportando a la producción nacional y, que todas presentan la necesidad de un trabajo, según pudieron corroborar en la primera actividad de la plataforma Liderazgo Silver con la feria de empleo, llevada a cabo el 29 y 30 de abril, con el objetivo de ofrecer alternativas para este segmento de la población y potenciar el mercado laboral.

Esta jornada contó con una gran asistencia de personas de esta edad.

IESA y alianzas plateada desarrollaron la plataforma Liderazgo Silver Iesa para conectar a las personas al mercado laboral y, trabajar en cuatro pilares fundamentales, como la educación y el aprendizaje, no solo para las personas en la etapa «silver», sino para todos las personas que pasaran también por esta situación.

Lee también: 174 venezolanos deportados por EEUU retornaron al país

Bárbara Subero / Unión Radio