ROMA.- Una investigación conjunta entre Malta e Italia reveló la presencia de depósitos subterráneos de agua potencialmente potable en el subsuelo de Sicilia.
El hallazgo se realizó gracias a un método «innovador» que podría llevar a localizar otras reservas en la cuenca del Mediterráneo y contribuir a mitigar la creciente escasez de agua.
La publicación salió en la revista Communications Earth & Environment, de una «extensa masa subterránea de agua dulce y salobre» se ubica bajo las montes Ibleos y se estima su profundidad entre los 700 y 2.500 metros.
«Los recursos de aguas subterráneas profundas en todo el mundo representan una importante fuente potencial de agua no convencional, que puede satisfacer las crecientes necesidades, también vinculadas al crecimiento de la población mundial», afirmó dice Lorenzo Lipparini, investigador del Instituto de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV).
El hallazgo, en el que han participado también investigadores de la Universidad de Malta y de la Universidad de Roma Tre, ha sido posible gracias a un método innovador que «combina el análisis de pozos petroleros profundos con técnicas avanzadas de modelado tridimensional del subsuelo».
EFE