domingo, abril 27, 2025
- Publicidad -

Cerca de 28 millones de canadienses están convocados para las legislativas de este lunes

- Advertisement -

TORONTO.- Alrededor de 28 millones de canadienses están convocados el lunes a las urnas para elegir los 343 diputados de la Cámara Baja, que decidirán quién es el próximo primer ministro del país y el encargado de negociar con Donald Trump la nueva relación entre Canadá y EE.UU.

Las últimas horas de la campaña electoral han quedado alteradas por el atropello masivo de la noche del sábado en la ciudad de Vancouver (la tercera ciudad en población de Canadá y situada en la costa del Pacífico) que causó la muerte a nueve personas y dejó decenas de heridos.

El incidente se produjo en una concurrida calle de Vancouver en la que la comunidad filipino-canadiense celebraba el festival Lapu Lapu. El supuesto autor del atropello, un hombre de 30 años que según todas las indicaciones embistió de forma voluntaria a la multitud, está bajo custodia policial.

Las autoridades canadienses han indicado que están seguras en estos momentos que el atropello no fue un acto terrorista pero siguen investigando las motivaciones.

El efecto que el atropello masivo pueda tener en la importante provincia de Columbia Británica, en la que se sitúa Vancouver, y el resto del país, es difícil de predecir.

El líder del Partido Liberal, y primer ministro de Canadá, Mark Carney, tenía previsto terminar la jornada, y su campaña electoral, en Columbia Británica con una parada primero en Vancouver y luego en Victoria.

El equipo de Carney anunció este domingo que al menos el acto ha sido suspendido ante el atropello masivo.

El tercer partido federal, el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD), también anunció la cancelación de los actos que su líder, Jagmeet Singh, tenía previsto en Vancouver.

Precisamente Singh estuvo presente en el festival Lapu Lapu pero dejó el festival 10 minutos antes del ataque.

Hasta la tragedia del sábado, la campaña electoral estuvo marcada por el impacto que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha tenido con su guerra comercial, que afecta especialmente a Canadá, y sus amenazas de anexión del país.

Pero el efecto de Trump, y de aliados como el empresario Elon Musk, ha sido el opuesto al que el líder republicano ha tenido en comicios como los celebrados en los últimos meses en otros países y que han visto un aumento del voto de extrema derecha.

Las amenazas de anexión han provocado un vuelco en las encuestas a favor del gobernante Partido Liberal y su líder, que está aglutinando el voto de rechazo a las palabras de Trump, y ha hundido las opciones del conservador Pierre Poilievre, cuyas políticas y populismo se asemejan a las del presidente estadounidense.

En enero, Poilievre tenía una ventaja de 27 puntos sobre los liberales y se encaminaba a una apabullante victoria electoral.

Cuando Carney convocó elecciones anticipadas a mediados de marzo, su Partido Liberal ya estaba por delante de los conservadores y los sondeos pronosticaban el mejor resultado de la historia para los liberales.

Trump también es la causa de que un número récord de personas, 7,3 millones de personas, hayan depositado ya su papeleta en la votación anticipada celebrada hace una semana.

La última encuesta dada a conocer el sábado por la firma Nanos Research coloca al Partido Liberal con un 43 % de votos, el Partido Conservador un 38,9 %, el NPD un 6,1 % y el soberanista Bloque Quebequés (BQ) un 6,1 %.

El matonismo de Trump ha arrinconado las otras preocupaciones que habían elevado a los conservadores en las encuestas: el elevado coste de la vida, la carencia de viviendas asequibles y el astronómico aumento de la migración, especialmente residentes temporales.

Pero todos estos temas han quedado sepultados por la retórica expansionista de Trump y muchos canadienses, de todas las tendencias políticas, consideran que en estas elecciones lo que está en juego es la existencia del país.

Ante esta realidad y las particularidades del sistema electoral canadiense, conocido como escrutinio mayoritario uninominal, el análisis de la radiotelevisión pública canadiense, CBC, señal que los liberales de Carney obtendrán 191 escaños, los conservadores 123, el BQ 23, el NPD 5 y el Partido Verde 1.

En el escrutinio mayoritario uninominal (en inglés first-past-the-post), el país está dividido en circunscripciones, en el caso de Canadá 343. Cada circunscripción envía un diputado al Parlamento canadiense. Y el diputado de la circunscripción es el que obtiene al menos un voto más que el siguiente candidato.

De esta forma, no importan los votos totales que un partido recibe. En las pasadas elecciones, celebradas en 2021, el Partido Conservador recibió 5,7 millones de votos, más que el Partido Liberal, que tuvo 5,5 millones.

Pero el voto conservador se concentró en el oeste de Canadá, donde hay menos circunscripciones, por lo que los liberales consiguieron una mayoría simple de diputados: 160 por 119 de los conservadores.

El sistema también favorece a un partido regionalista como el BQ que recibió 1,3 millones de votos pero ganó 32 diputados. En comparación, los 3 millones de votos que consiguió el NPD solo le otorgaron 25 diputados.

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -