miércoles, mayo 14, 2025
- Publicidad -

CAVENIT promueve la tecnología italiana para apoyar la industria del reciclaje

- Advertisement -

CARACAS.-Venezuela enfrenta el reto de implementar la economía circular, una tarea que no sólo aborda la gestión de residuos plásticos, sino que también abre oportunidades económicas. En este contexto, la experiencia de Italia, como líder europeo en este modelo, puede ofrecer un valioso marco para la cooperación bilateral.

Consciente de esta realidad, la Cámara de Comercio Venezolano Italiana, CAVENIT, organizó el pasado 7 de mayo el seminario “Tecnología Italiana: Economía Circular y Sostenibilidad en la Industria del Plástico”, a fin de crear espacios de colaboración e intercambio de conocimientos entre empresas e investigadores de Italia y Venezuela sobre este tema.

El evento se llevó a cabo en el Auditorio “Francesca Pensieri” de la Universidad Metropolitana  y contó con la colaboración de Asociación Venezolana del Plástico (Avipla), la Asociación Italiana de Fabricantes de Maquinaria y Moldes para la Transformación de Plásticos y Caucho, (AMAPLAST) y la casa de estudios anteriormente mencionada.

Cinco expertos de importantes empresas italianas discutieron aspectos clave para un procesamiento eficiente de residuos plásticos, incluyendo tecnologías de reciclaje, la creación de infraestructuras de alto rendimiento, legislación eficaz para impulsar el reciclaje, experiencias exitosas de colaboración público-privada, beneficios económicos y de empleo, y estrategias para la comercialización de materiales reciclados, entre otros puntos.

La ruta hacia una industria del reciclaje sostenible

Los empresarios y directivos de AVIPLA, José Rafael Alicandú, Khalil Nasser y Luis Roberto Rosa, analizaron la situación actual del reciclaje de plástico en Venezuela y la problemática a superar. Pero también destacaron las experiencias exitosas y la contribución de las empresas privadas, incluyendo inversiones, innovaciones y alianzas, para impulsar un modelo más sostenible y circular.

Por su parte, Ronny Chacón, jefe del Departamento Ambiental de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, enfatizó la necesidad de superar los obstáculos que impiden avanzar hacia una economía circular, ofreciendo como marco cinco áreas clave: educación, operaciones, gestión, utilización y sistema integral, al tomar como ejemplo la actividad de la Escuela de Reciclaje de San Cristóbal. Concluyó mencionando el proyecto piloto en materia de reciclaje que se está preparando conjuntamente con CAVENIT.

La profesora Yazenia Frontado, Directora de Sostenibilidad UNIMET, concluyó el seminario explicando los proyectos que en la materia lleva adelante la Universidad Metropolitana, como «Unimet Recicla», la iniciativa «Ávila», la recolección para FUNDANA, y la reciente apertura del Centro de Manejo Integral de Residuos y Desechos Sólidos, entre otros.

Por una fructífera colaboración

Durante sus palabras de bienvenida, el Presidente de CAVENIT, Álvaro Peressutti, señaló que esta actividad va más allá de una simple presentación de tecnologías. “Buscamos ofrecer un punto de encuentro para intercambios de conocimientos que generen una provechosa colaboración. Queremos tender puentes entre las empresas italianas y quienes en Venezuela buscan fortalecer las actividades del reciclaje”.

Por su parte, el Secretario General de CAVENIT, Alfredo Giorgi, confía que el seminario sea el inicio de una provechosa relación bilateral, “donde el know-how italiano y el ingenio venezolano se fusionen para construir una industria del reciclaje eficiente y ejemplar”.

El seminario contó, además, con las intervenciones del Consejero de la Embajada de Italia en Venezuela, Giuseppe Giacalone, quien subrayó la disposición de la Legación en favorecer y facilitar la cooperación comercial entre ambos países; y de Rossella Difrancesco, Directora del Italian Trade Agency; que resaltó el aumento de la importación de maquinaria italiana por parte de Venezuela.

Nota de prensa Cavenit

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -