CARACAS.- La población de El Callao, en el estado Bolívar, se vistió de fiesta para celebrar sus tradicionales carnavales, una manifestación cultural única que este 2025, deslumbró con vibrantes desfiles y danzas llenas de historia. Al ritmo del contagioso calipso, comparsas de coloridos trajes y coreografías peculiares tomaron las calles, llenando de alegría a propios y visitantes.
Este majestuoso evento de talla internacional contó con la participación de personajes históricos emblemáticos como Las Madamas, los Negros Medio Pinto y los Diablos Danzantes. Cada comparsa tuvo como figura central al diablo principal, representado en forma de dragón u otros animales, acompañado por diablillos secundarios que, con una danza enérgica, golpearon el suelo para proteger su espacio. La reina de cada comparsa y otros personajes bailaron al son de la música típica de la región.
Los Diablos Danzantes de El Callao, únicos en Venezuela, destacaron por su singularidad al no reconocer ninguna deidad y, por lo tanto, no celebrarse misa en su honor. Argenis González, coordinador de la Fundación Misión Cultura del estado Bolívar, resaltó el carácter festivo de estos personajes y su importante función como protectores del desfile, encargados de alejar y controlar a las multitudes.






El icónico Negro Medio Pinto, otro personaje central de la celebración, hizo su aparición a medianoche, cubierto de polvo negro y una mezcla de papelón con agua, para “pintar” de forma jocosa a turistas y pobladores. Con su característica frase “medio o pinto”, provocó risas y momentos inolvidables, especialmente entre aquellos que no tenían “medio” y terminaron siendo pintados.
Más de 400 Negros Medio Pinto participaron en esta tradición. Siete escuelas locales se encargaron de registrar a estos jóvenes artistas, incluyendo Black Yale, que con cinco años de experiencia ha registrado a más de 40 Negros Medio Pinto, entre niños, jóvenes y adultos, con el objetivo de preservar esta tradición, según informó Yuster Jiménez, director de la institución.






Los Carnavales de El Callao 2025 son una muestra vibrante de la riqueza cultural de Venezuela, una celebración que año tras año reafirma su valor como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Lea también: Morrocoy y Paraguaná entre los destinos más visitados en Falcón
Prensa MinCultura/Unión Radio