CARACAS.- La Cámara de Comercio de Puerto Cabello pide aplicar estrategias que les permitan permanecer en el mercado.
El gremio aseguró que las condiciones económicas del país, sumadas a las sanciones, podrían impactar en el volumen de mercancía importada, que en 2024 registró un incremento de 35%.
Por ello, estiman que cada comerciante debe evaluar su mercado y aplicar estrategias que les garanticen operatividad.
“Hay que dinamizar lo más posible el tema de pagos inmediatos a proveedores, reinvertir sus ingresos en productos que puedan mantener en stock a largo período”, señaló Juan Esteban Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello.
Demanda políticas que dinamicen y estimulen la actividad del sector comercio, que, asegura, atraviesa distintos problemas.
“Hay problemas transversales desde el punto de vista de servicios básicos que todo el mundo está demandando. Hay problemas de venta, quizás por el tema de la capacidad adquisitiva de la población en general”, aseguró.
Exhortó a los comerciantes a fortalecer la inteligencia financiera para acertar en la toma de decisiones y mantener la productividad.
Lea también: Talleres mecánicos urgen por soluciones sobre la informalidad