BRASILIA.- La Justicia brasileña suspendió de forma temporal este miércoles los servicios de la aplicación Telegram, debido a que la empresa no ha entregado datos de grupos neonazis que difunden mensajes de odio y violencia, informaron fuentes oficiales.
El ministro de Justicia, Flávio Dino, confirmó que un tribunal ha decidido suspender «temporalmente» los servicios de Telegram, que también pudiera recibir una fuerte sanción pecuniaria, porque la empresa no ha entregado a las autoridades los datos de usuarios que mantienen perfiles de un claro corte «nazi y neonazi».
Según el ministro, «la Policía Federal pidió y el Poder Judicial aceptó» la medida, porque «eso está en la base de la violencia que se ha desatado contra los niños y los adolescentes» en Brasil.
Aludió así a una ola de ataques y amenazas contra escuelas que comenzó a inicios de este año y que ya ha causado incidentes en centros educativos de varias regiones del país.
También puede leer Corte Suprema de Brasil ordena la suspensión del servicio de mensajería Telegram
El Gobierno ha atribuido esos ataques, así como miles de amenazas difundidas a través de internet, a la actividad de grupos nazis y de ultraderecha que operan en el país y se articulan por servicios de mensajería o en las redes sociales.
De acuerdo a la nueva normativa, las empresas de redes sociales deben ser más estrictas con los contenidos, fiscalizar el grado de «amenaza» y colaborar «inmediatamente» con la Policía en la debida «identificación» de usuarios «peligrosos», entre otras exigencias.
EFE