CARACAS.-El diputado de la Asamblea Nacional y coordinador de la Subcomisión de Aguas, José Bracho, destacó que para la ejecución de la Ley Orgánica de Aguas el sector privado debe invertir y así poder garantizar su suministro.
«La Ley busca normalizar, garantizar y controlar la frecuencia como también calidad del agua potable en el país (…) apunta hacia el saneamiento y al cuido de las cuencas a propósito de lo que está en boga con respecto a la cuenca Amazónica», destacó.
En otras informaciones que recordar: Aguas servidas y vialidad: las principales afectacciones que enfrentan municipios de Aragua
Bracho recordó que este proyecto es la agrupación de dos leyes que ya existen desde el 2007, pues la Ley del Agua y la Ley Orgánica de Prestación de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento con el objetivo de robustecer el orden legislativo.
Por otra parte, en una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, consideró negativo la proliferación de pozos que han hecho en algunos municipios de la ciudad, pues «deberían ser usados como reservas naturales».
«El Estado está obligado a garantizar ese servicio de agua potable, por ello, es que en este instrumento de Ley buscamos las partes interesadas; sociedad civil, las comunas y el ente rector para darle una mayor disciplina en ello», mencionó.
También podrías leer: Proponen acciones contra las aguas residuales que desembocan en el Lago de Maracaibo
Finalmente, Bracho subrayó que esta Ley esta en segunda discusión y que estima se apruebe para la pronta acción.
Más informaciones: Atienden fallas en sistema de aguas servidas en el municipio Libertador de Aragua
Sinaid Garcés/Unión Radio