CARACAS.- La Bolsa de Valores de Caracas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), firmaron un memorando de entendimiento para hacer que el mercado de valores se acerque a las metas de desarrollo sostenible.
Desde la Bolsa de Valores se asegura que, luego de este acuerdo, se convertirán en referentes de innovación financiera en la región.
“Instrumentos como los bonos verdes, los bonos sociales, los bonos azules, alineados con los objetivos del desarrollo sostenible, permitirán canalizar capital hacia proyectos transformadores en áreas clave como el medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo económico sustentable, afirmó José Grasso Vechio, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas.
Desde el PNUD se asegura que la intención es acelerar la transición a una economía sostenible.
“Nuestras metas a cinco años son claras. Primero, que al menos el 20% del volumen de emisiones bursátiles sean sostenibles; que más de 100 empresas reporten bajo estándares SG auditados; que las inversiones privadas cuenten con oportunidades en proyectos con impacto social y que Venezuela se posicione entre los líderes de los países financieros sostenibles”, expresó Luis Francisco Thais Santa Cruz, representante residente del PNUD.
Se espera que este acuerdo inicie con una hoja de ruta que dará prioridad a la formación en finanzas sostenibles.
Lea también: Aerolíneas «no pierden la esperanza» de recuperar conectividad con Panamá, Lima, Santo Domingo y Aruba