Ballet del Teatro Teresa Carreño celebra la danza y la música en su 45 aniversario


Caracas. El Ballet del Teatro Teresa Carreño arriba a su 45 aniversario y para dar inicio a su celebración ofrecerá una Gala de ballet neoclásico y contemporáneo, que servirá como homenaje a la danza clásica, la música y a sus creadores y llevará a los espectadores en un viaje a través de piezas históricas, icónicas y nuevas creaciones, los días 5 y 6 de abril, a las 4:00 de la tarde, en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

El programa de esta fiesta dancística contempla la presentación de tres piezas: “La Luna y los hijos que tenía”, “Alma” y “Flor de limpia”, todas acompañadas por la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho bajo la dirección de la maestra Elisa Vegas.

“La luna y los hijos que tenía” es una obra original del maestro Vicente Nebrada, que se presenta a propósito de los 50 años de su estreno mundial en 1975, en el debut del Ballet Internacional de Caracas.

Según palabras del Director General del Ballet del Teatro Teresa Carreño, Carlos Paolillo, la obra “trata sobre el sincretismo cultural venezolano, la unión de las tres razas: la aborigen, la española y la africana que le dan el sentido de identidad a Venezuela como sociedad, como país, como gentilicio. Es una obra de carácter grupal y tiene un valor patrimonial, un valor histórico y un valor documental muy importantes”.

La música de “La luna y los hijos que tenía”, original del compositor estadounidense Michael Kamen, será interpretada junto a la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos del Teresa Carreño (Odila).

Alma

La celebración aniversario continuará con “Alma”, una pieza original de la maestra Inés Rojas, quien fuera primera figura del Ballet del Teatro Teresa Carreño desde su creación en 1980 y quien desde el año 2002, ha fungido como coreógrafa residente de la compañía, montando hasta el momento, tres obras muy representativas, la primera de ellas: “Alma”.

Caracterizada por su corte neoclásico, “Alma” promete presentar a los asistentes una coreografía con mucho movimiento, que explota al máximo el potencial de los 18 bailarines que interpretarán los instintos, emociones y sentimientos que experimenta el ser humano gracias a esa entidad inmaterial que le da vida.

En esta oportunidad la obra presentará el segundo y tercer movimiento del “Concierto para piano No 1, en mi menor, Op.11” de Chopin, que incluye un Pas de deux, estrenado en noviembre del pasado 2024 en el Festival Internacional de La Habana
La música de “Alma” , además de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho contará con la participación, como solista, del maestro pianista invitado, Arnaldo Pizzolante y tendrá con una innovadora propuesta de iluminación y escenografía, a cargo
del maestro Rafael González.

Más celebración

Otro homenaje hará el Ballet del Teatro Teresa Carreño con el estreno de “Flor de Limpia”, obra que celebra 150 años del nacimiento de su compositor, Maurice Ravel, al son de uno de sus temas más insignes: el Bolero.

Dirigida por la también primera figura del Ballet del Teatro Teresa Carreño, María Cristina Rosell, “Flor de limpia” surge de una primera aproximación de la coreógrafa con el Bolero que resultó en un video-danza estrenado durante la pandemia de Covid-19 y realizado en coproducción con Siete Filmes de la mano del cineasta Fabricio Contreras.

Rossell señaló que “fue ese momento de la humanidad en quiebre, la semilla de esta pieza que sumergirá al espectador en un ritual de limpia colectiva: ofrenda, purificación, sanación, y renovación de la energía”.

Nota de prensa TTC