TRUJILLO.- Según datos ofrecidos por el Observatorio Venezolano de Violencia en Trujillo -OVV Trujillo-, durante el mes mayo de 2023 los hechos fatales en la entidad aumentaron 46,15% con relación a los cuantificados durante el primer cuatrimestre del año.

De acuerdo al Observatorio, se registraron 4 homicidios, 1 infanticidio, 1 intento de homicidio y 1 muerte por intervención policial. También se presentaron 5 casos de agresiones, 2 casos de violencia género y 1 de violencia contra niños, niñas y adolescentes.
Para Johny Humbría, coordinador del Observatorio de Violencia en Trujillo, estos datos implican un aumento de 100% en la cifra de muertes violentas en comparación con el mismo período en 2022.
Las muertes violentas ocurrieron en los municipios Bolívar, Carache, Candelaria, Carvajal, La Ceiba y Valera. En el 50% de los casos el arma empleada para cometer el los delitos fue el arma de fuego y, en el otro 50% se utilizó un objeto cortante o punzante.
Entre los hechos se encuentra el homicidio de Dubraska Andreina Rivas (31), ocurrido en el municipio Valera, quien fue asesinada por 2 hombres con quienes había ido al río y que luego de una discusión, fue agredida con un arma blanca y le sacaron los ojos, para presuntamente comercializarlos.
Otro de los casos es el infanticidio de Yojaiker Valera (6), ocurrido en el municipio Candelaria, donde el niño fue utilizado como rehén durante una discusión entre el padrastro y la madre, resultando lesionado en la región del cuello con un arma blanca, falleciendo en el Hospital de Monay.
Ante el repunte de la criminalidad, la hipótesis del OVV se relaciona con la violencia que se conjuga con coacción, tráfico de drogas, robo, acceso a las armas y fortalecimiento de la delincuencia organizada.
Sonia Pomenta Llaña/Unión Radio