Aseguran que consulta popular de Colombia necesita más de 13 millones de votos

Cortesía CNN en Español

CARACAS – La profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, de la universidad Externado de Colombia, Consuelo Ahumada, asegura que el primer reto que enfrenta la consulta popular del presidente de Colombia, Gustavo Petro, es que el Senado se pronuncie antes del primero de julio.

«Los cálculos del gobierno es que esa parte se va a pasar, el Senado se va a pasar, todo puede suceder. Después, viene el proceso que demora aproximadamente cuatro meses y, es un incentivo para que las personas salgan a votar. Es importante que las personas voten (…). Porque necesitamos que voten alrededor de la tercera parte del censo electoral, serían trece millones seiscientas votos por la consulta; independientemente de que sea por el sí o por el no», sostuvo para el programa Al Instante de Unión Radio.

También agregó que durante este periodo nada está garantizado. Describió la convocatoria como una situación compleja: «la oposición realmente se ocupó por todos los medios a no dejarlo gobernar (a Petro). Cuando hablo de oposición no solo me refiero a partidos políticos, sino también a la oposición institucional, es decir, las cortes, los gremios», explicó.

El proceso político es fundamental para la movilización ciudadana, tal como sucedió el primero de mayo, no solo en Bogotá, sino en toda Colombia, indicó Ahumada.

Lee también: Detienen a un hombre vinculado a la minería ilegal en Amazonas

Bárbara Subero / Unión Radio