lunes, mayo 12, 2025
- Publicidad -

Argentina avanza en su agitado calendario electoral con comicios en cuatro provincias

- Advertisement -

BUENOS AIRES.- Cuatro provincias de Argentina celebran este domingo elecciones legislativas locales, que se inscriben en el intenso calendario electoral de este año en el país suramericano, donde en octubre se votará para renovar parcialmente la composición del Parlamento.

Con 1,5 millones de habitantes, Salta (noroeste) es la séptima provincia más poblada de Argentina y vota este domingo para elegir a 30 diputados y 12 senadores provinciales.

En este distrito compiten cinco frentes y un partido, entre ellos, la alianza oficialista que responde al gobernador Gustavo Sáenz; el peronismo, que va dividido a estos comicios locales; y La Libertad Avanza (LLA), la formación de ultraderecha que a nivel nacional lidera el presidente argentino, Javier Milei.

En la provincia de Jujuy (noroeste), con 811.328 habitantes, se vota para renovar la mitad de la Legislatura provincial, con la Unión Cívica Radical (UCR) y LLA como principales fuerzas en pugna.

Estos dos partidos han constituido, sin embargo, una alianza -en la que también participa la conservadora Propuesta Republicana, Pro- de cara a las elecciones de este domingo en la provincia de Chaco (norte), que tiene 1,2 millones de habitantes.

En Chaco, donde se vota para renovar la mitad de la Legislatura provincial, el otro frente importante es el peronismo.

La cuarta provincia que va a las urnas este domingo es San Luis (centro), que con 539.178 habitantes, vota para renovar la mitad de las cámaras provinciales de senadores y diputados.

Hacia las elecciones capitalinas

El 18 de mayo será el turno de la ciudad de Buenos Aires, que con tres millones de habitantes es el cuarto distrito más poblado del país y donde se elegirán legisladores locales.

La capital, gobernada desde 2007 por Pro, el partido del expresidente Mauricio Macri (2015-2019), es escenario de una ríspida disputa electoral entre esta fuerza conservadora y la ultraderechista La Libertad Avanza.

El Pro, que apoyó a Milei en la segunda vuelta de los comicios presidenciales de 2023 y respaldó en el Parlamento la mayoría de las iniciativas del Ejecutivo, no pudo llegar a un entendimiento con LLA para forjar una alianza electoral en la capital del país.

La tensión entre ambos partidos ha sido creciente en las últimas semanas y amenaza con derivar en una ruptura definitiva entre Macri y Milei.

Según varias encuestas, el peronismo lidera la intención de voto para los comicios capitalinos.

La provincia de Buenos Aires, el mayor distrito de Argentina con 18,3 millones de habitantes y gobernado por el peronista Axel Kicillof desde 2019, celebrará elecciones para la Legislatura provincial el 7 de septiembre.

EFE

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -

ÚLTIMAS NOTICIAS

- Advertisement -

NOTICIAS RELACIONADAS

- Advertisement -