CARACAS.- Recientemente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió con imponer aranceles a las naciones del BRICS si toman medidas para socavar al dólar estadounidense.
Cabe destacar que Trump también anunció que podría imponer aranceles del 25 % a México y Canadá (sus dos mayores socios comerciales, y con los que firmó el tratado de comercio T-MEC) en represalia por el flujo de fentanilo y la migración ilegal en la frontera.
En ese sentido, el analista e investigador en geopolítica energética y geoeconomía, Vladimir Adrianza, consideró que Estados Unidos muestra debilidad en la economía lo que significa que hay un déficit comercial entre los países BRICS y este país.
«Los Estados Unidos le da a los BRICS no más de 300 mil millones de dólares lo cual implica un déficit en la balanza de pago de alrededor de 200 mil millones de dólares. Denota que los Estados Unidos se ha convertido en una economía financiarizada que no produce bienes y servicios», explicó.
Prosiguió en una entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, que de ser aplicados estos aranceles a países como Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos, entre otros, tendrían un impacto inflacionario.
«Donald Trump está buscando un acuerdo con los países BRICS. Es muy probable que se estén dando una serie de conversaciones por debajo de cuerda», develó.
Sinaid Garcés/ Unión Radio