
CARACAS.-El economista Leonardo Soto, afirmó que las aplicaciones que ofrecen créditos para comprar bienes y servicios se han convertido en un «puente rápido» de financiamiento para los venezolanos en medio de la pérdida del poder adquisitivo.
«Estas plataformas se convirtieron en ese puente más rápido, menos burocrático, más ágil para que muchas personas tuviera accesos a bienes y servicios financiados», dijo en entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio.
Aseguró que los comerciantes han visto estas aplicaciones como un mecanismo para dinamizar su negocio; la plataforma intermedia gana por centavos y el comprador ve una posibilidad de diversificar sus ingresos.
También puede leer: Fedeagro: Inversión de mil 500 millones de dólares en 5 años generaría 90% de soberanía alimentaria
Comentó que un estudio económico realizado a finales del 2024 arrojó que 62% de las ventas efectivas de comercios formales, en su mayoría establecidos en centros comerciales, se realizaron a través de las plataformas de venta a créditos.
Además, el economista indicó que un 78% de las personas tenía la la intención de comprar por medio de las aplicaciones que ofrecen financiamiento.
Lourdes G. Soublette/Unión Radio